6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Apuestan por productos que interaccionen con el consumidor y generen experiencias positivas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los consumidores buscan envases listos para cocinar, que no ensucien y resistentes a los cambios de temperatura en hornos y microondas.

El Cluster Innovación Envase y Embalaje (E+E) de la Comunitat Valenciana  reunió a un nutrido grupo de responsables de empresas de envase y embalaje, que acudieron para conocer de primera mano las necesidades planteadas por una multinacional como GB Foods.

En este sentido, la Research Packaging de GB Foods, Laura Catalá, como representante de la empresa invitada, ha explicado que una de las tendencias, en cuanto a plástico, es que los envases sean aptos para consumir y cocinar directamente. “Y para cocinar, el material más versátil, por sus características, es el plástico”, ha apuntado.

Tanto la protagonista del encuentro empresarial, como el resto de entidades participantes han apuntado como retos futuros del sector la búsqueda de envases  que sean parte de la experiencia de consumo, que tengan un valor añadido y que interaccionen con el usuario, como principales conclusiones.

Durante el desayuno, patrocinado por la empresa Emsur Saymopack, se ha señalado la existencia en el mercado de los envases listos para consumir en el momento. Sin embargo, cada vez más, se busca que no ensucien, que sean fáciles de preparar y que sean aptos para microondas.

El mundo de la dosificación

En este momento, otro de los subsectores donde es necesaria la innovación es el mundo de la dosificación para las salsas, ya que, no se ha evolucionado nada desde el tarro de vidrio con tapa metálica.

Junto a estas características, desde Gallina Blanca, Laura Catalá ha apuntado la necesidad de que un producto que se distinga de la competencia en el lineal del supermercado y el embalaje de exposición.

En el evento, en el que han participado más de 30 empresas del sector del envase y el embalaje, tanto usuarias como proveedoras, se han abordado temas relacionados con las necesidades desde diferentes perspectivas, formatos y materiales.

Asimismo, las diferentes empresas representantes del sector han consensuado cómo la diferenciación del producto es esencial a través de la innovación y la reducción de costes para ser competitivo.

De este modo, el director Comercial de Emsur Saymopack, Francisco Barrera, ha explicado que, para los proveedores, “nuestros clientes nos solicitan  ser cada vez más eficaces y que les ayudemos a ser más competitivos, lo que es un reto bonito que recogemos con ilusión y que nos va a permitir crecer como profesionales y ser mejores empresas cada día. Y en el caso de Gallina Blanca es el ejemplo de una marca propia con innovación”.

GB Foods nace en 2015 como nueva denominación de la empresa resultante de la fusión en 2007 de Gallina Blanca, empresa de alimentación que nació en el año 1937 y la empresa italiana Star. GB Foods pertenece al grupo Agrolimen del que también forman parte Affinity, el grupo Eat Out y Consorcio del Jabugo. En estos momentos, GB Foods cuenta con 1.600 empleados y presencia en 50 países, fundamentalmente España, Italia, Holanda, África y Rusia.

Por su parte, Emsur Saymopack es líder en desarrollo y fabricación de alta gama para embalaje de productos lácteos en Europa. Desarrolla y fabrica Films de alta calidad y soluciones de embalaje para la industria alimentaria. En la actualidad, cuenta con fábricas en Madrid, Polonia, México, Argentina, Valencia, Francia, Chicago y Dunkirk (Nueva York). Emsur pertenece a la división flexible del Grupo Lantero.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM