1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Apuesta la industria alimentaria por la digitalización

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria alimentaria tiene una gran responsabilidad, al encargarse de todos los procesos relacionados con la cadena.

La industria alimentaria es una de las que registra una mayor adopción a las soluciones digitales en México, ya que le permiten hacer más inteligente su cadena de valor de producción, así lo señaló Iván Pelayo, vicepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica.

De acuerdo con un estudio de la compañía alemana Siemens, seis de 11 empresas del sector en México están digitalizadas, lo que representa una mejoría en la calidad de los productos y optimización de recursos que beneficia al medio ambiente y genera ahorros.

Es un sector que tiene un gran impacto a nivel medioambiental, por lo que la Unión Europea encargó a una red formada por más de 50 universidades, institutos de investigación y empresas -entre ellas Siemens- una investigación en nuevas tecnologías capaces de realizar una producción de alimentos más sostenible y evitar el desperdicio, apuntó.

Datos del Instituto Mundial de Recursos de Washington revelan que una cuarta parte de todas las emisiones globales de dióxido de carbono son causadas por la producción de alimentos y esta industria consume el 70 por ciento del agua dulce utilizada en todo el mundo.

 Además, alrededor del 32 por ciento de todos los alimentos se pierde por el camino, por lo que la digitalización se ha convertido en un aliado mundial del sector alimenticio, señaló Pelayo. Entre las soluciones de Siemens para este sector, explicó el directivo, están las enfocadas a la gestión del ciclo de vida del producto, como por ejemplo Teamcenter, para crear un gemelo digital de los productos alimenticios.

Otra de las posibilidades que ofrece Siemens es el rastreo de los palés de alimentos con la ayuda de la tecnología blockchain. De esta manera, la digitalización puede ayudar a restaurar la confianza de los consumidores en los productos que adquiere.

Además, la nutrición personalizada también jugará un papel importante. Gracias a la automatización, las personas con intolerancias alimentarias podrán recibir alimentos saludables adecuados para ellos y en esta área.

Fuente: Siemens


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria