3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Apuesta el país por bioplásticos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

México se sumó a la lista de países que elaboran bioproductos de polímero de maíz al producir actualmente charolas para alimentos.

De acuerdo con Salvador Ortega, director general de NatureWorks, los plásticos tradicionales se obtienen de un polímero de petróleo, mientras que los biopolímeros tienen su origen en los azúcares de las plantas; en el caso del maíz, proviene de la fructosa.

La empresa produce y comercializa anualmente 70 mil toneladas de polímero de maíz bajo la marca Ingeo. El próximo verano abrirá una línea de producción por otras 70 mil toneladas y para 2010 construirán otra planta. Actualmente analizan qué país es el más conveniente.

En México, dos empresas lo usan como insumo para fabricar charolas: Plásticos del Futuro y Proma Plast.

La primera produce charolas para empacar frutas y verduras con 55% de biopolímero y 45% de PET; estos empaques los compran los productores hortofrutícolas que le venden a Comercial Mexicana y Superama.

Esta biotecnología reduce los costos de producción y de contaminación al medio ambiente entre 30 y 60%, y el producto se degrada en 8 semanas, siempre y cuando se deseche en una composta industrial.

Las perspectivas en el mercado mexicano son grandes, porque las legislaciones empujan hacia el uso de productos biodegradables, aunque es necesario construir las compostas industriales.

En unos años, México podría alcanzar los niveles de Asia, Europa y Estados Unidos, donde se fabrican grabadoras, celulares, computadoras y hasta ropa con el grano.

 Fuente: Reforma


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit