3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Anuncian estrategia de reposición de agua para LATAM

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

PepsiCo y The Nature Conservancy lanzaron una iniciativa para reponer 5 distintas cuencas en las áreas urbanas de la Ciudad de México, Monterrey, Sao Paulo, Guatemala y Bogotá durante los próximos 7 años.
El compromiso conjunto de $3 millones de dólares para el programa “Agua para el Planeta” tiene el objetivo de habilitar la seguridad hídrica de forma sostenible y a largo plazo en las cuencas hidrográficas cercanas a donde PepsiCo opera, mediante la colaboración intersectorial, incluso entre sus proveedores y socios de negocios. Al apoyar esta iniciativa de conservación de cuencas de gran envergadura en cuatro países (cinco cuencas) de Latinoamérica, el impacto positivo que tendrá el agua en las personas puede ser ampliado con un efecto duradero. Con el anuncio que fue firmado en la oficina de PepsiCo por el CEO de PepsiCo Latinoamérica, Laxman Narasimhan, el CEO y Presidente de TNC Mark Tercek, y Aurelio Ramos, Director General de TNC para Latinoamérica, TNC y los embotelladores de Latinoamérica buscan ser un modelo de impacto positivo y colectivo.

"En PepsiCo, continuamos buscando nuevas formas innovadoras para hacer crecer nuestro negocio al utilizar menos recursos naturales”, dijo el CEO de PepsiCo Latinoamérica, Laxman Narasimhan. “Cumplimos o superamos todas las metas de agua que establecimos para 2015: hemos maximizado el ahorro de agua por unidad de producción en un 25.8% desde el 2006, a la vez que ahorramos aproximadamente $80 millones en costos en el trascurso de cinco años. Además, nos hemos asociado con éxito para brindar acceso a agua segura a más de 9 millones de personas a nivel mundial desde 2006, superando significativamente nuestra meta de 6 millones de personas para 2015", añadió el Sr. Narasimhan.

Según TNC, hoy en día, el 80% de la población latinoamericana vive en áreas urbanas, y se espera que este porcentaje aumente hasta un 90% para 2050. Este escenario obliga la implementación de inversiones eficientes en soluciones para asegurar el agua potable para la población en general, las industrias y la agricultura en general.

TNC en Latinoamérica tiene un alto nivel de experiencia y conocimiento en cuanto a la conservación de agua potable. TNC apunta a mejorar la seguridad del agua al trabajar en las cuencas hidrográficas de Latinoamérica que suministran agua a casi 40 áreas urbanas en la región. TNC y PepsiCo juntos implementarán actividades diseñadas para reducir los riesgos relacionados con el agua mediante inversiones dirigidas a las necesidades de estas cinco cuencas cerca de centros urbanos en donde PepsiCo opera.

“Nuestros estudios científicos demuestran que las soluciones basadas en la naturaleza pueden jugar un papel principal en proporcionar agua potable limpia y de manera rentable para millones de residentes urbanos, permitiendo así que prosperen tanto la naturaleza como las personas”, afirmó Mark Tercek, CEO y Presidente de The Nature Conservancy. “Gracias a nuestra colaboración con las empresas, podemos desatar el poder de la naturaleza para que las ciudades puedan ser más adaptables y habitables. Por lo tanto, valoramos y agradecemos el compromiso de PepsiCo con la seguridad del agua”, agregó Mark Tercek.

Este anuncio llega un mes después de que PepsiCo dio a conocer su Agenda de Desempeño con Propósito para 2025 y sus metas de sustentabilidad, enfocadas en aportar soluciones a los desafíos compartidos, al tomar medidas en 3 áreas: 1) transformar su portafolio de alimentos y bebidas y ofrecer opciones más saludables, 2) producir más alimentos con menos impacto ambiental y 3) sentar las bases para un futuro más sano al empoderar a las personas.

Con respecto al agua en específico, PepsiCo está centrando sus esfuerzos en lograr un Impacto positivo en el agua: es decir, sus esfuerzos y alianzas serán diseñadas para habilitar la seguridad de agua sustentable y a largo plazo, para su propio negocio y para los que dependen de la disponibilidad del agua. Esto lo hará al tomar en cuenta el importante papel que juega la agricultura en la seguridad del agua, haciendo crecer su eficiencia operacional del uso de agua logrado hasta la fecha, con un 25% de mejora adicional para el 2025, y al trabajar para brindar acceso a agua segura a un total de 25 millones de personas en las zonas de mayor riesgo del mundo para 2025, lo cual constituye la continuación de las iniciativas que comenzaron en 2006. A través de las diferentes actividades que se implementarán como parte de la nueva alianza con TNC, PepsiCo Latinoamérica está haciendo su aporte a las metas de Desempeño con Propósito para 2025.

Fuente: www.pepsico.com  /  www.MundoTNC.org


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM