2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Anuncia Tetra Pak objetivos científicos para reducir el impacto climático

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La compañía Tetra Pak se comprometió a que en 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero de sus propias operaciones serán al menos 40% más bajas que en 2015. Esta iniciativa forma parte del programa Science Based Targets (SBT). 
La compañía también se ha puesto una meta para el año 2040, en donde las emisiones se reducirán en un 58% en comparación con el año anterior. 
Con estas iniciativas, Tetra Pak se convierte en la primera compañía en la industria del envasado de alimentos en tener aprobadas sus metas de reducción del impacto climático por SBT. 
La compañía trabajará en tres áreas para alcanzar sus objetivos: 
Aumentar la eficiencia energética, con el objetivo de reducir el consumo de energía en un 12% adiciona. 
Comprar electricidad de fuentes renovables, invertir en proyectos de energías renovables y en sistemas certificados de electricidad de fuentes renovables. 
La instalación de sistemas de energías renovables en las fábricas, como panales solares. 
Además, se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor en un 16% por unidad de ingresos para el año 2020 tomando desde año base 2010. 
Mario Abreu, Vicepresidente de Medio Ambiente de Tetra Pack, indicó que la colaboración con la iniciativa SBT ayuda a definir con precisión los objetivos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y establece una dirección para el futuro de manera científica: “Las nuevas metas nos permiten demostrar cómo estamos contribuyendo a una economía baja en emisiones de carbono de una manera abierta y transparente con nuestros clientes y partes interesadas”. 
Por su parte, Cynthia Cummis, del World Resources Institute (WRI), explicó que la iniciativa SBT proporciona una metodología basada en la ciencia para las empresas que se toman en serio la incorporación de la sustentabilidad en su práctica empresarial y quieren hacer su parte para evitar los peores impactos del cambio climático: “Tetra Pak es la primera empresa de packaging que completa nuestro proceso de revisión de objetivos y estamos muy contentos de verlos unirse a un número creciente de empresas que entienden los beneficios de la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono”. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria