3 de Octubre de 2023

logo
Histórico

Añaden proteína al helado

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un estudio sostuvo que el helado ofrece beneficios al cerebro, por lo que se ha desarrollado un helado artesanal con proteínas de alto valor biológico.
Primavera y verano son las épocas más apropiadas para consumir alimentos refrescantes, como el helado, o bien en cualquier momento del año cuando se tiene el antojo de este postre, sin embargo los problemas de obesidad lo ha colocado como uno de los alimentos que contribuye al sobrepeso y a la obesidad cuando las personas lo consumen sin moderación ni responsabilidad de su salud.

El helado brinda múltiples beneficios al organismo. Neurocientíficos del Instituto de Psiquiatría de Londres comprobaron que al ingerir helado el cerebro tiene el mismo placer que cuando se escucha la música favorita. Especialistas también aconsejan su consumo en los mayores de 40 años para lidiar con las fatigas cotidianas, y en los adolescentes para aliviar sus crisis sentimentales. Por otro lado, un estudio científico llevado a cabo por la Antica Gelateria del Corso (Londres), sostiene que el helado ofrece beneficios sobre todo para la mente, ya que libera del estrés y la angustia.

Con la finalidad de ofrecer a las personas un producto rico y libre de culpas, el Colegio Mexicano de Bariatría y la Clínica Be Care Medical Center, lanzaron al mercado un helado artesanal sin azúcar y sin grasa, elaborado con proteína de suero de leche, de alto valor biológico, compatible con cualquier modelo de dieta de reducción y con todos los esquemas de alimentación bien balanceada.

El México Bariatra, David Montalvo Castro, Presidente del Colegio Mexicano de Bariatría (CMB), explicó: “estos helados, elaborados con proteína de suero de leche, contienen edulcorante y una porción de 50g, tiene >1 g de grasa, >1 g de carbohidratos. Es ideal para el consumo de personas diabéticas, deportistas, niños y mujeres embarazadas, pues nutren en lugar de engordar, además de que no favorecen la aparición de caries”.

El médico comentó que es un producto 100% confiable y de alto nivel nutrimental comprobado, además tienen excelente consistencia y sabor. Añade que, en un inicio, estos helados estarán a la venta en el Distrito Federal y área metropolitana, sin descartar la idea de ampliar la distribución para que lleguen a toda la República Mexicana en el corto plazo.

Fuente: Intégrée Comunicación/Colegio Mexicano de Bariatría


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

papaya

Industria alimentaria hoy

Chile le abre su mercado a la papaya brasileña

Chile le abrió su mercado a la papaya de Brasil, uno de los mayores exportadores mundiales

lacteos

Industria alimentaria hoy

Estrategias para una producción de láteos más sostenible

La industria láctea se encuentra en un proceso de transformación hacia la sostenibilidad

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Crece la producción peruana de pesca en 49 % y de minería en 5 % en agosto

La producción de pesca de Perú creció 49,14 % por una mayor extracción de especies marítimas