5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Amplían planta de embutidos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

BRF-Quickfood, 7a compañía alimentaria más grande, extendió la capacidad productiva de su planta de embutidos con una inversión de 65 millones de pesos.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró mediante una video conferencia, con la ministra de Industria, Débora Giorgi, la ampliación de la planta de BRF-Quickfood ubicada en la ciudad de Baradero. Dicha ampliación demandó una inversión de 65 millones de pesos (US$7,3 millones).

Así, la empresa amplía la capacidad productiva de la planta en 400 toneladas por mes de jamón y paleta, 50 toneladas de mortadela y 300 toneladas de salchichas para llegar a una producción de 1.800 toneladas mensuales. 

Además, se crearon 60 nuevos puestos de trabajo con lo que la planta alcanza los 438 empleados. Desde 2011, la compañía realizó inversiones productivas por $250 millones de pesos (US$28,1 millones) en las seis plantas productivas que posee en Argentina: Baradero y Llavallol (Buenos Aires), San Jorge y Arroyo Seco (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba) y Villa Mercedes (San Luis), donde emplea a más de 2.500 trabajadores y produce un total de 17.300 toneladas mensuales de alimentos.

BRF-Quickfood está en Argentina desde 1992, primero como comercializadora e importadora a través de la firma Sadia. En 2011, adquirió distintos grupos como Dánica y parte de la avícola Avex y en 2012 compró Quickfood, que elabora productos de marcas reconocidas como Paty, PatyViena y Green Life.

En 2014 facturó en Argentina $ 4.961 millones de pesos (US$557,6 millones), de los cuales carne vacuna y hamburguesas representan el 49%, pollo y procesados el 15%, mayonesas, levaduras y margarinas el 14%, salchichas y fiambres el 12% y otros productos el 10% restante.

BRF es la séptima compañía alimentaria más grande a nivel mundial y es responsable del 20% de las exportaciones de carne aviar en el mundo. Tiene plantas productivas en Brasil, Argentina, Gran Bretaña, Holanda y Emiratos Árabes Unidos, desde donde exporta a más de 110 países.

Fuente: CarneTec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos