BRF-Quickfood, 7a compañía alimentaria más grande, extendió la capacidad productiva de su planta de embutidos con una inversión de 65 millones de pesos.La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró mediante una video conferencia, con la ministra de Industria, Débora Giorgi, la ampliación de la planta de BRF-Quickfood ubicada en la ciudad de Baradero. Dicha ampliación demandó una inversión de 65 millones de pesos (US$7,3 millones).
Así, la empresa amplía la capacidad productiva de la planta en 400 toneladas por mes de jamón y paleta, 50 toneladas de mortadela y 300 toneladas de salchichas para llegar a una producción de 1.800 toneladas mensuales.
Además, se crearon 60 nuevos puestos de trabajo con lo que la planta alcanza los 438 empleados. Desde 2011, la compañía realizó inversiones productivas por $250 millones de pesos (US$28,1 millones) en las seis plantas productivas que posee en Argentina: Baradero y Llavallol (Buenos Aires), San Jorge y Arroyo Seco (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba) y Villa Mercedes (San Luis), donde emplea a más de 2.500 trabajadores y produce un total de 17.300 toneladas mensuales de alimentos.
BRF-Quickfood está en Argentina desde 1992, primero como comercializadora e importadora a través de la firma Sadia. En 2011, adquirió distintos grupos como Dánica y parte de la avícola Avex y en 2012 compró Quickfood, que elabora productos de marcas reconocidas como Paty, PatyViena y Green Life.
En 2014 facturó en Argentina $ 4.961 millones de pesos (US$557,6 millones), de los cuales carne vacuna y hamburguesas representan el 49%, pollo y procesados el 15%, mayonesas, levaduras y margarinas el 14%, salchichas y fiambres el 12% y otros productos el 10% restante.
BRF es la séptima compañía alimentaria más grande a nivel mundial y es responsable del 20% de las exportaciones de carne aviar en el mundo. Tiene plantas productivas en Brasil, Argentina, Gran Bretaña, Holanda y Emiratos Árabes Unidos, desde donde exporta a más de 110 países.
Fuente: CarneTec.com