6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Amplía DeutscheBack sus actividades internacionales

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La empresa amplío sus actividades en Latinoamérica y China para satisfacer los requisitos de la industria de la panadería local en los mercados de crecimiento.
El sector de la alimentación evoluciona de forma extraordinariamente dinámica en Latinoamérica y China. La creciente demanda de pan y productos panificados plantea grandes desafíos a la industria local de la panadería. “Una situación volátil de las materias primas requiere, especialmente, soluciones personalizadas y una reacción rápida. Esto solo es posible con desarrollo e investigación propios, capacidades de producción suficientes y un equipo bien formado sobre el terreno“, afirmó Lennart Kutschinski, Director General de DeutscheBack. Por ese motivo, la empresa ha ampliado considerablemente sus actividades y puede apoyar a la industria de la panadería en los mercados, por medio de soluciones a la medida. Para ello desempeña un papel especial el amplio know-how en el diseño de enzimas para productos panificados.

Sus expertos en sistemas de enzimas, mejorantes conservantes a la medida, se benefician de la red descentralizada de los centros de aptitud de la sociedad matriz, el Stern-Wywiol Gruppe, que ha ampliado para ello sus centros en Wujiang, China y Ciudad de México a principios del año 2016.

La empresa cuenta ya con una sólida posición en China, a través de su empresa asociada, Mühlenchemie. Esto permite desarrollar soluciones para la industria de la panadería, en estrecha relación con las fábricas de harinas. “Somos la conexión entre la fábrica de harinas y la industria panificadora, por lo que diseñamos el camino hasta el producto final de manera eficiente y transparente“, explicó Kutschinski, describiendo un importante valor añadido que ofrece DeutscheBack para las grandes panificadoras.

También debido a que los productos panificados occidentales son cada vez más populares en China, los expertos de DeutscheBack en la industria de la panadería podrán ofrecer en el futuro soluciones basadas en las experiencias de la red internacional del grupo. En lo que va de año se contratarán en el centro de Wujang, China, diez nuevos empleados en las áreas de Investigación y Desarrollo, Producción y Atención a los Clientes. Para ello se ampliaron las capacidades en la técnica de aplicación y producción. Entre otras cosas, los procesos pueden reproducirse a escala industrial en una panadería grande. A principios de año se incorporó Rick Wang como nuevo Business Manager de DeutscheBack, quien anteriormente trabajaba como panadero en China.

DeutscheBack ha ampliado también sus capacidades en Ciudad de México. Dos nuevos empleados de Investigación y Desarrollo, así como un nuevo asesor de clientes ofrecen su know-how internacional de panificación a las panificadoras industriales. En el futuro deben impulsarse, principalmente, soluciones para los requisitos crecientes de suavidad, frescura y etiquetado limpio para los productos panificados. Uno de los principales focos de atención de DeutscheBack en Latinoamérica se sitúa en las aplicaciones especiales para productos de trigo.

De ese modo puede atenderse óptimamente el mercado creciente de tortillas y productos relacionados de la región. En el centro de Ciudad de México se invirtió en una nueva línea en el área de producción, con el fin de poder facilitar mayores capacidades, principalmente para la industria de panificación. En un nuevo equipo de ensayos para tortillas puede simularse el proceso de fabricación hasta el producto terminado.

“Gracias a la distribución descentralizada de los centros del Stern-Wywiol Gruppe, poseemos los mejores requisitos para poder prestar una atención personalizada a nuestros clientes. En nuestra expansión, no solo tenemos en cuenta los mercados locales, sino que consideramos siempre también la evolución internacional. Por ejemplo, las especialidades latinoamericanas tienen una demanda cada vez mayor en Asia. Gracias al intenso intercambio en nuestra red de centros de investigación, podemos tener en cuenta las tendencias de alimentación en todo el mundo“, explicó Kutschinski para describir la filosofía de la empresa.

Fuente: DeutscheBack / www.deutscheback.de/


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre