La compañía certificó su Sistema de Gestión de calidad e inocuidad alimentaria de acuerdo con la Norma de validez Internacional ISO22000:2005.El principal objetivo de haber adquirido esta certificación es demostrar su compromiso continuo con la inocuidad de lo que produce y comercializa, así como con la satisfacción de sus clientes, quienes a su vez han demostrado un firme compromiso con la salud de los consumidores.
América Alimentos es orgullosamente parte de la cadena de suministro de ingredientes funcionales para la rama alimenticia mexicana e internacional, desde productores de alimentos, bebidas y suplementos nutricionales, industria agrícola y pecuaria, industria cosmética, así como de la industria farmacéutica.
De acuerdo con los directivos, el compromiso de la compañía con la inocuidad comenzó desde 2007 cuando obtuvo la certificación en BPM. Años más tarde, para alcanzar la certificación ISO 22000:2005, se requirió de un proceso arduo en el que se demandó el compromiso de todo el equipo laboral. Se comenzó con la identificación y análisis de peligros a lo largo de la cadena productiva para determinar los puntos críticos de control y la forma de controlarlos en base a la metodología HACCP.
Otros compromisos que se desarrollaron e implementaron para cumplir con dicha Norma Internacional ISO22000:2005 consistieron en establecer una política de inocuidad y enfoque al cliente, un equipo de inocuidad, una efectiva comunicación, un sistema de control de documentos, aplicación de auditorías internas y capacitación del personal, entre otros requerimientos.
El proceso de certificación consistió en hacer un diagnóstico del sistema, a partir del cual se trabajó arduamente. Posteriormente, se recibió la auditoría de Certificación por parte de la Casa Certificadora en dos etapas, obteniendo un dictamen aprobatorio del cumplimiento.
América Alimentos se compromete a mantener la validez de esta certificación trabajando diariamente en la mejora continua y a seguir avanzando en el apego de su sistema a los más altos estándares que exija el régimen de alimentación global.