El aluminio en todas sus presentaciones es el material que más solicitan los propietarios en los depósitos de compra de distintos metales por su facilidad de transportarlo y por ser el de mayor movilidad por el total de la población, aseguraron encargados de varios establecimientos del giro.
Comentaron que el aluminio ha desplazado a los demás metales como el cobre, bronce, fierro y demás derivados que puedan ser vendidos aunque también los compran como parte de sus actividades.
En el municipio existen cuatro "chatarreras" que se encuentran ubicadas principalmente a las afueras de la ciudad, ya que casi como requisito tienen que contar con amplios terrenos en los que se depositan los metales que la población les canaliza para su compra con precios justos, según el tipo de metal que acudan a comercializar.
El kilo de aluminio generalmente lo pagan a 17 pesos como referencia; el de cobre varía según la calidad, aunque oscila en los 86 pesos; de igual manera el bronce, aunque este tendrá que presentar limpieza, esto para ser procesado por las empresas a las que lo canalizan por exigencia.
Con respecto al fierro, de forma ordinaria la gente lo comercializa por los desechos de autos que ya no tienen compostura y se paga por unidad según el peso que resulte, explicaron los encargados.
"De manera regular la movilidad que tenemos en nuestros negocios es poca, ya que darse a la tarea de juntar aluminio o cualquier metal para sobrevivir no es fácil, generalmente tardan tiempo en juntar una cantidad importante. Sin embargo, compramos todo lo que nos lleven de cualquier metal", refirieron.
Fuente: El Siglo de Durango