5 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Alrededor del 70% de la producción de cartón se reutiliza en Jalisco

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Lo que más se produce en el estado es el cartón corrugado, el cual tiene un alto componente de reciclado

Gracias al criterio del reciclado que ha avanzado de manera importante, en Jalisco el 70 por ciento del cartón y papel que se produce es reutilizado, afirmó el presidente de la Sección de Cartón y Papel de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación (Careintra), Rubén Sanjuan Dueñas.

En entrevista, el presidente de dicha sección indicó que lo que más se produce en el estado es el cartón corrugado que precisamente tiene un alto componente de reciclado. Añadió que existe un efectivo proceso de acopio de todos los productos fabricados a base de papel y cartón en esta entidad, en el que participan las propias fábricas que cuentan con recipientes recolectadores.

Explicó que se hacen pacas de todo el cartón y papel recolectado se limpian y se reutilizan para hacer de nuevo esos productos; el 30 por ciento restante de la producción se fabrica con fibra primaria importada. Mencionó que avanza de manera significativa el proceso de reciclado en este tipo de productos, ya que hace menos de 10 años únicamente se recolectaba el 50 por ciento y ahora se supera el 70 por ciento, además de que también significa un negocio para los recolectores.

Agregó que Careintra tiene el objetivo de crear conciencia en la industria del papel y cartón para que las empresas tengan procesos con menor impacto social.

“Estamos tratando de aprovechar materias primas con alto contenido de fibra reciclable para contribuir con el medio ambiente”, resaltó Sanjuan Dueñas, quien comentó que el propósito de tener cada vez más alto poder de competitividad en el sector.

Fuente: Terra


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B