Las tasas de crecimiento del comercio de productos orgánicos, hace algunos años solo abastecían a mercados pequeños, ahora han llegado a otros puntos de venta, uno de ellos es la plataforma online.La agricultura orgánica, ecológica y biológica es un concepto que corresponde a un sistema de producción que utiliza solo productos naturales, sin pesticidas, fertilizantes o plaguicidas. Se utilizan productos naturales como compostas y otros sistemas para todo tipo de cultivos. De acuerdo con el autor Rudy Kortbech-Oiesen, esta forma de producción incluye también una filosofía de formas de vida de tal modo que apoya a una ideología sustentable que tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida.
De ahí, el creciente interés por consumir productos saludables es una tendencia mundial que corresponde a una necesidad y preocupación por una mejor calidad de vida y mejoras en el medio ambiente. Esta tendencia también ha creado una demanda de productos verdes, entre ellos los orgánicos.
Por ello, hoy el mercado de los productos orgánicos en el mundo se está expandiendo de manera acelerada y México no es la excepción. Y es que ninguna otra industria agropecuaria registra un crecimiento constante como lo es la industria de productos orgánicos con un crecimiento de un 20% año tras año de acuerdo con números de la lnternational Federation of Organic Agriculture Movements (IFOAM).
Respetables analistas del mercado orgánico, como el Profesor Ulrich Hamm en Alemania, han hecho una predicción de una tasa anual de crecimiento entre el 20 y el 30%, pudiendo llegar al 50% en algunos países. El mayor comerciante orgánico del Reino Unido predice que en los próximos 10 años, el mercado orgánico mundial va a crecer de US$ 11 billones a US$ 100 billones, con Estados Unidos, Europa y Japón encabezando el ranking.
Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en México se registró un incremento del 10% anual en la demanda de este tipo de alimentos certificados. Los principales productos orgánicos cultivados en el país son café, hierbas medicinales, hortalizas, cacao y uvas silvestres. De hecho, México cuenta con cerca de 500 mil hectáreas dedicadas al cultivo de productos orgánicos, además de ser el primer productor de café orgánico a nivel mundial y el tercero en productor de miel.
DIVEROS CANALES DE CONSUMO
La venta de productos orgánicos ha ido incrementando, particularmente en tiendas de autoservicio; de acuerdo con la SAGARPA, éstas han aumentado un 20% anual y en casos de tiendas especializadas, las ventas de estos productos han sido de 10%.
Los productos orgánicos como carnes, huevo, frutas y otros suplementos y productos naturales ya se pueden encontrar en algunos autoservicios en la República Mexicana, aunque su venta es limitada o no siempre se encuentran todo tipo de productos orgánicos.
El último estudio de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), la población internauta en México es de 65 millones de usuarios, esto representa un 15.7% más comparado con 2014. De esta población, el 36% utiliza internet para hacer compras en línea. Para el resto de la población internauta se espera que el siguiente año haya un incremento aproximado de compras en línea de un 30%, lo que quiere decir que para el próximo año las compras en línea crecerán al menos un 30%. El gasto trimestral de compras en línea (excluyendo compras relacionadas con viajes) es de $5,575 MXN, este gasto se distribuye en diferentes industrias incluyendo el de alimentos orgánicos.
Poco a poco los internautas mexicanos han ganado confianza en las compras en línea, por lo que la respuesta a comprar productos orgánicos y saludables ha sido muy positiva. Los consumidores son cada vez más conscientes de lo que comen, muestra de ello es que la venta de productos saludables, suplementos y otros productos relacionados han tenido un incremento constante año tras año.
Actualmente existen diversas tiendas en línea* que ya ofrecen productos orgánicos a toda la República Mexicana. Se trata de plataformas que ofrece productos como huevo, carnes, frutas, entre otros, además algunas de ellas brindan asesoría de expertos en salud para llevar una dieta más saludable. Asimismo, también ofrecen suplementos alimenticios naturales, productos sin gluten y para el cuidado personal. Otros en cambio, brindan productos desde legumbres hasta carnes, además cuentan con distribución de productos en varios supermercados, incluso algunas tienen tiendas físicas en diferentes partes del país.
Sin duda, todavía existen grandes retos para los productores mexicanos en el desarrollo del mercado nacional orgánico; valdría la pena considerar un ajuste en las condiciones del país y que los productos orgánicos sean accesibles a un mayor número de consumidores mexicanos. Este apoyo debe darse como una visión estratégica y tomando en cuenta las ventajas ecológicas, sociales y culturales, además de incluir y practicar una política y un desarrollo rural sustentable a nivel nacional.
* Hace referencia a GoodExpress.com.mx, Aires de Campo y Delatierra.com.mx
Good Express es una plataforma de salud en línea que ofrece venta de productos orgánicos como huevo, carnes, frutas y otros productos saludables a toda la República Mexicana. Cuenta con asesoría especializada en línea para mejorar hábitos alimenticios de los usuarios en todo México.
Crédito foto: Good Express
REFERENCIAS Y FUENTES:
http://www.goodexpress.com.mx/
http://www.agriculturesnetwork.org/magazines/latin-america/cultivando-ecologicamente-y-comercializando-con/el-mercado-organico-oportunidades-y-retos#sthash.LwH8SBET.dpuf
http://www.agriculturesnetwork.org/magazines/latin-america/cultivando-ecologicamente-y-comercializando-con/el-mercado-organico-oportunidades-y-retos
http://www.ota.com/
http://www.sagarpa.gob.mx/
http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/en-green-solutions-hacen-negocio-los-principales-productores-de-alimentos-organicos-en-mexico.html
https://www.amipci.org.mx/images/Estudio_Habitosdel_Usuario_2016.pdf