17 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Alertan sobre irregularidades en bebidas saborizadas y refrescos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Señala Profeco que algunos productos contienen edulcorantes sintéticos no calóricos y conservadores que no se declaran en la etiqueta.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a los consumidores sobre algunas irregularidades detectadas en un análisis de calidad de bebidas saborizadas y refrescos, cuyo etiquetado emite información.

La Profeco indicó que al revisar al menos nueve de los 48 refrescos y 15 bebidas, se detecto que algunos contienen edulcorantes sintéticos no calóricos y conservadores que no se declaran en la etiqueta.

Asimismo, el análisis demostró que seis de los productos contienen menos mililitros de los que la etiqueta ofrece.

En cuanto al contenido de azúcares, la prueba determinó que en todos los productos analizados este endulzante el segundo ingrediente con mayor presencia, ya que su concentración oscila entre los 5 y 28 gramos por cada 200 mililitros en las bebidas saborizadas, y entre los 4 y 25 gramos por cada 200 mililitros en los refrescos.

Al referirse al aporte calórico, el análisis encontró que los productos estudiados dan entre 16 y 112 kilocalorías por cada 200 mililitros, aunque los productos con edulcorantes sintéticos o sustitutos registraron cantidades menores de azúcar.

Con base en los resultados, la Profeco recomendó a los consumidores revisar las etiquetas cuidadosamente y estar alertas a los contenidos de edulcorantes, conservadores y otras sustancias como la cafeína, ya que su ingesta excesiva puede desequilibrar una dieta saludable.

Además, dijo, el consumo de las bebidas saborizadas y refrescos no debe sustituir alimentos de alta calidad nutricional, como la leche, sobre todo en los niños.

Los resultados del estudio se pueden consultar en la página de la dependencia, y en la edición del mes de mayo de la Revista del Consumidor.

Fuente: Crónica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B