6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Advierten de sobrecosto por uso de envases plástico reutilizables

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Señala especialista que cajas de plástico "neutras, uniformes y sin posibilidad de impresión, dificultan la promoción de marca y la transparencia de la información sobre el producto.

El uso de envases de plástico reutilizable supone para los productores almerienses un sobrecosto de 57.2 millones de euros, según un estudio de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal).

El estudio 'Análisis comparativo de costes de embalajes', presentado durante la jornada 'Envases y embalajes como factores de Rentabilidad y Sostenibilidad del sector hortofrutícola español', organizada por Coexphal en Vícar (Almería), apuesta por la utilización de cajas de cartón ondulado en lugar de envases de plástico reutilizable para evitar dicho sobrecoste.

"Creemos que el sector está perdiendo millones de euros al aceptar que las cadenas de distribución impongan de manera ineficiente envases, sin priorizar factores económicos ni medioambientales", apuntó Luis Miguel Fernández, gerente de Coexphal.

"Nuestros asociados son líderes a nivel provincial en volumen de exportaciones, pero debemos seguir trabajando... para conseguir la libre elección de envases y vencer el desequilibrio existente entre la gran distribución y los productores y comercializadores", añadió Fernández.

Dicha jornada tiene como objetivo favorecer la competitividad del sector a través de estudios que analizan la repercusión para productores y comercializadores de acuerdo a la correcta elección de envases y embalajes en términos de rentabilidad, impacto ambiental y seguridad alimentaria.

Ramón Tubío, economista y autor del citado estudio, afirma que utilizar cartón "podría resultar hasta un 91.17 por ciento más barato para los productores".

"En términos de caja comercializada, el productor deja de ganar entre 20 céntimos y 1,20 euros si elige una caja de 'pool' de plástico reutilizable en lugar de un envase de cartón ondulado", apunta el experto.

Para Tubío, la elección de un envase inadecuado "no sólo afecta a la estructura de costes", porque al margen de proteger los productos en el transporte y su distribución, el envase "puede actuar como elemento de diferenciación de marca y origen".

Las cajas de plástico, "neutras, uniformes y sin posibilidad de impresión, dificultan la promoción de marca y origen y la transparencia de la información sobre el producto", ha añadido.

El economista advierte de que "es muy probable que llegásemos a la misma conclusión si analizásemos otras regiones agrícolas y otros tipos de cultivo".

Fuente: Finanzas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM