3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Adopta BRF medidas de protección animal

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La compañía anunció la eliminación del confinamiento de por vida de cerdas reproductoras en las controversiales jaulas de gestación.
BRF, el productor de carne de cerdo más grande de Brasil, anunció hoy que eliminará el confinamiento de por vida de cerdas reproductoras en jaulas de gestación. Humane Society International (HSI), una de las ONG de protección animal más grandes del mundo, había estado alentando a BRF para que tomara tal medida y acoge con satisfacción el anuncio de la compañía como un paso positivo.

Elissa Lane, directora adjunta para el departamento de Animales de Producción, dijo: “Aplaudimos a BRF por ser el primer productor de carne de cerdo en Sudamérica en establecer un plazo para la adopción de sistemas más humanos de alojamiento en grupo para cerdas reproductoras en su cadena de abastecimiento. Pero incitamos a la compañía a que se esfuerce por vencer el plazo establecido y terminar lo antes posible con la crueldad y el sufrimiento de las cerdas reproductoras confinadas en jaulas de gestación. Seguiremos trabajando con productores de carne de cerdo y empresas de alimentos en México para que sigan este ejemplo de BRF y así ayudar a acercarnos más al día en que esta crueldad sea un asunto del pasado”.

La nueva política de BRF establece que todas sus unidades de producción deberán eliminar el confinamiento continuo en jaulas de gestación y hacer una transición hacia los sistemas de alojamiento en grupo para el 2026. Esta política incluye tanto las unidades que pertenecen a BRF como las que son contratadas y tiene el potencial de generar un impacto positivo en las vidas de cientos de miles de animales. La cadena de producción de BRF cuenta con más de 300,000 cerdas reproductoras.

En México, las cerdas reproductoras son frecuentemente confinadas individualmente en jaulas de gestación por periodos de hasta cuatro años, durante los cuales no pueden voltearse o dar más de unos cuantos pasos hacia adelante o hacia atrás. Aunque estos sistemas de confinamiento han sido criticados por veterinarios, productores y defensores del bienestar de los animales en todo el mundo por ser inherentemente crueles-al punto de haber sido prohibidos en varios países-su utilización sigue siendo la norma en la producción porcícola en México.

En varias partes del mundo ya se está dejando atrás el confinamiento en jaulas de gestación. En la Unión Europea, una prohibición sobre el uso continuo de las jaulas de gestación entró en vigor en el 2013. En Nueva Zelanda, Australia y Canadá, el alojamiento permanente de  las cerdas en jaulas de gestación será eliminado para los años 2015, 2017 y 2024 respectivamente. En los Estados Unidos, nueve estados han aprobado legislación para restringir esta práctica. La industria porcícola Surafricana está considerando una restricción para el año 2020.

Más de 60 de las mayores compañías alimenticias han anunciado que eliminarán las jaulas de gestación de sus cadenas de abastecimiento en Estados Unidos, entre ellas McDonald’s, Burger King, Subway, Sodexo y Costco. HSI trabaja con compañías alimenticias en Brasil y el resto de Latinoamérica para que adopten políticas de suministro libres de jaulas. Arcos Dorados, la franquicia más grande de McDonald’s en Latinoamérica y en el mundo, recientemente tomó el liderazgo y anunció que todos sus proveedores de carne de cerdo en la región deben presentar planes para promover sistemas de alojamiento en grupo para las cerdas reproductoras. Nestlé siguió el ejemplo y se comprometió a principios de este año a eliminar las jaulas de gestación de sus cadenas de abastecimiento a nivel mundial.

HSI seguirá de cerca los avances de BRF a lo largo del proceso de transición hacia sistemas de alojamiento en grupo y continuará trabajando con productores de carne de cerdo y compañías alimenticias en Latinoamérica para que adopten medidas similares.   

Fuente: Humane Society International


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria