6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

90% de los argentinos come picadas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Una encuesta arrojó que 90% de los argentinos reconoce comer picadas cuyos ingredientes son: salame, salamín y longaniza.
El 90% de los argentinos declaró comer picadas y los ingredientes infaltables son las variantes de salame, salamín y longaniza que son consumidas por el 31% de los hogares y, queso por un 29%, según se desprende de una encuesta Relámpago LinkQ que realizó Kantar Worldpanel.

Además, un 12% respondió que elige las “papas fritas”; un 8% otros fiambres como jamón y mortadela; un 5% maníes; 4% otros snacks como palitos y chizitos; 1% paté o leberwust y; el 10% restante declaró no comer picadas.

El consumo de salame, salamín y longaniza se destaca en los niveles socio económicos medios y bajo, mientras que el queso sobresale en la cima de la pirámide.

Fuente: www.kantarworldpanel.com/ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre