4 de Abril de 2025

logo
Histórico

2020: año de grandes retos para las marcas locales

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Durante 2020 México enfrentará diversos retos que podrían obstaculizar los objetivos de crecimiento económico, lo cual puede impactar a las marcas locales.
A decir de Fabián Ghirardelly de Kantar México, para este año se vislumbran palancas de crecimiento como  los apoyos del gobierno, boom de sustentabilidad, E-commerce más enfocado en FMCG (productos de consumo masivo), fortalecimiento del tradicional, Glocal: crecimiento de las marcas locales, incremento del salario mínimo por arriba de la inflación, inmediatez en la atención, más cercanía de las marcas, mayor inclusión, punto de venta más tecnológico, remesas, y resurgimiento de televisión abierta.

El directivo explicó que las marcas locales han estado creciendo en los últimos 3 años, por ejemplo, en 2019 representaron el 44.8 % del mercado, esta es una palanca que puede ayudar a las empresas internacionales a adaptar sus productos a los sabores de México. Hay otras empresas que iniciaron producción local lo que las acercar más a sus consumidores.

No obstante, algunas de las barreras que podrían evitar el desarrollo para este año serían: el etiquetado frontal, puesto que podría disminuir en el corto plazo el consumo de los alimentos que tengan los octágonos, además del costo de la impresión de los empaques.

Otra barrera es el regreso a lo básico o Back to Basics esto lo que implica es comprar productos de consumo masivo básicos para poder ahorrar y vivir una experiencia, ya sea un viaje o algo que los hagas sentir mejor.

Otro de los factores son los precios, porque hasta ahora la inflación está bajo control, si esto se llegará a descontrolar afectaría el consumo de los productos de la canasta básica.

Fuente: Kantar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural