13 de Mayo de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Vino en tubo, una novedad en la industria del packaging

Guillermina García
Vino en tubo

Compartir

La búsqueda de la industria vitivinícola por conquistar usuarios y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo dan origen a otras formas de comercializar el vino, alejadas de la tradicional botella. En ese sentido, Tubes, una empresa neerlandesa envasa vino en tubo para brindarle al consumidor facilidad de consumo, bajos costos operativos y otras ventajas.

El vino en tubo es una verdadera novedad y pretende con el tiempo consolidarse como un complemento de la botella. Los tubos brindan la posibilidad de elegir en un mismo combo una diversa variedad de vinos con el mismo volumen de una botella.

Para Roon Van Rhee, Representante de ventas de la empresa para Latinoamérica, este packaging tiene varias ventajas. Y la principal es brindarle al consumidor la posibilidad de que pueda elegir un vino de su total preferencia sin desperdiciar una botella.

Beneficios del vino en tubo

El vino en tubo beneficia al consumo responsable. Ya que al ser una sola copa la que se ofrece por intermedio del tubo, los usuarios la adquieren sabiendo que no están dispuestos a beber más.

Este formato está pensado para una primera experiencia vitivinícola. Un consumidor puede introducirse en este mercado a través de un kit de cinco tubos distintos, que pueden ser acompañados por una propuesta.

Todo en una convincente presentación, lo cual facilita que la industria le quite complejidad al vino y abra nuevos mercados. El punto clave es que los consumidores se sentirán atraídos por el consumo, como sucede con otras bebidas.

El vino en tubo responde a tendencias de consumo de bebidas en general que tienden a la individualización, el ready to drink (listo para beber) y el comercio electrónico. Los tubos no solo sirven para el consumidor final. La empresa le vende este formato a bodegas para que sirva como muestra de sus productos en el exterior, como aerolíneas y cruceros, entre otros.

Te puede interesar:  El vino natural en lata es de CAN-V


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla