30 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Rediseñan la etiqueta del vermut, una bebida de moda

Guillermina García
INVITO-etiqueta-

Compartir

España.- Bodegas Salado tiene un vermut que recientemente rediseñó su etiqueta en la cual resume su trayectoria en la industria de bebidas.

  • Este proyecto de rediseño se enfocó en que el producto no conectaba con el consumidor, tenía códigos visuales desfasados y despersonalizados.

Por ello, la propuesta para la agencia española TSMGO fue hacerlo appealing aprovechando que es un producto de moda y tendencia.

  

El vermut es una bebida de moda entre los adultos (en la franja de los 35-45) reconocen que el consumo de vermú es un bien social, pues propicia las relaciones y da un toque glamouroso. Un lubricante social cada vez más demandado.

Te puede interesar: Vino Finca las Yeguas estrena innovadoras etiquetas

Una etiqueta para una bebida en tendencia

El restyling de la etiqueta de el vermut nos lleva a una inmersión en la historia de la bodega, a reinterpretar los mensajes de antiguos diseños para sintetizar y resumir los más de 200 años de trayectoria.

  • Se trata de un trabajo respetuoso que se basa en los artistas de la rotulación de las clásicas tabernas de nuestra memoria.

Maestros que con la experiencia y el conocimiento de años de oficio eran capaces de reproducir un estilo tipográfico a mano alzada en sus creaciones. Un trabajo minucioso, delicado, sutil que queda plasmado en una etiqueta totalmente tipográfica que refleja este arte.

La ausencia de color para que cobre importancia el plata metálico que genera la impresión de ser repujada y esculpida toda la etiqueta acentúa ese efecto.

Un juego de artesanía en el uso de distintos pesos en las tipografías para que el resultado sea contundente, claro y muy pregnante visualmente. Con mensajes hiperbólicos que nos transportan a la verbalización publicitaria del siglo XVIII.

Etiqueta que cuenta una historia

Las etiquetas de las bebidas con contenido alcohólico cuentan historias para captar la atención del consumidor. Los profesionales de marketing a menudo consideran el empaque como el principal medio de comunicación del producto.

El cual comunica mensajes explícitos e implícitos al consumidor, particularmente a través de su aspecto visual.

Por ejemplo, en el sector vitivinícola, la importancia de los envases es aún mayor ya que los especialistas en marketing generalmente hacen poco uso de medios publicitarios, ya sea debido a limitaciones legales o limitaciones presupuestarias.

Por lo tanto, si las marcas de bebidas alcohólicas quieren expresar sus diferencias y contar una historia, ya sea real o ficticia, sobre su producto, lo hacen principalmente a través del diseño de etiquetas.

Te recomendamos: Bodega de vinos renueva la imagen de las etiquetas de todas sus variedades

  


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Botella-de-vermut-Lustau

Diseño e innovación para empaque

Lustau lanza Vermut Lustau Dry en botella de vidrio

En el proceso de elaboración del nuevo Vermut destaca la destreza artesanal de su botella

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado