Las cápsulas de aluminio del vino ante el entorno sustentable

Las cápsulas son el cubre tapón clásico de las botellas de vino. Su función es estética, pero también cumplen una función higiénica.

 |   octubre 31, 2022
Festive Rosé wine on pink background


El mercado de vino cada vez tiene más marcas que están optando por eliminar de sus botellas las cápsulas de aluminio, un elemento que protege al corcho del moho, bacterias u otros contaminantes.

  • Y es que actualmente, esta función protectora se convirtió en puramente estética y de marca. Por esta razón, surge la cuestión si vale la pena mantener la tradición por encima del compromiso con la sostenibilidad.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

De acuerdo con los especialistas, no tiene sentido predicar la importancia de la sostenibilidad por un lado y, por otro, poner un residuo innecesario sobre cada botella.

Puesto que las cápsulas de aluminio tienen un costo económico agregado para las bodegas, pero también para el planeta. Pues aumentan la huella ambiental de la botella y la cantidad de residuos que genera, además de dificultar su reciclaje.

Te puede interesar: Etiquetas de vino son reconocidas con un Laus oro

Uso de cápsulas de aluminio

El uso de las cápsulas en las botellas entra en conflicto con las exigencias de unos consumidores que cada día piden mayor sostenibilidad en los productos que compran.

ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

Según el estudio de Nielsen Beverage Alcohol Category Shopping Fundamentals, el 73% de los consumidores dicen estar dispuestos a pagar más por los envases sostenibles. Una cifra que aumenta hasta el 83% entre los compradores más jóvenes.

La industria vitivinícola se está viendo afectada por fenómenos como el calentamiento global. Por lo que ya hay iniciativas sostenibles que trabajan por la eliminación de las cápsulas de aluminio para reducir el desperdicio.

Como ejemplo está el caso de la compañía Berry Bros. & Rudd que lanzó una estrategia para alcanzar los objetivos de sostenibilidad 2030 que incluye vinos sin cápsulas y un plan para reciclar los tapones de corcho.

Te puede interesar: Vino en lata, un packaging innovador adoptado por la industria del vino

Blank label, wine bottle beverage packaging and branding

Alternativas sustentables

Para alcanzar el objetivo de 0 residuos, el tapón de corcho se convierte en un aliado de las bodegas. Pues es 100% reciclable y biodegradable, y además cuenta con una huella de carbono negativa. Lo que ayuda a reducir la huella ecológica de las botellas en las bodegas.

Frente a la tendencia a la eliminación de las cápsulas de aluminio el corcho adquiere un nuevo protagonismo. Ya que puede convertirse en una potente herramienta de marketing que contribuya a desplegar la estrategia comunicativa de la bodega mediante el marcado del tapón.

También puedes leer: Neurociencia aplicada al diseño de envases

 

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar