28 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Gatão, el vino en lata que llega a España

Guillermina García
gatao-vino-en-lata

Compartir

España.- El vino en lata Gatão llega al mercado español en un formato de 250 mililitros, lo cual facilita el consumo responsable y sostenible. Este vino tiene su origen en la región de los vinos verdes:

  • Azal
  • Pedernã
  • Trajadura
  • Avesso
  • Loureiro

La facilidad de apertura y de transporte destacan entre otras muchas ventajas como la posibilidad de enfriado más rápido, y con menos gasto energético, que en la tradicional versión en botella.

Otra cualidad ecológica del vino en lata Gatão es que es más respetuoso con el medio ambiente. Porque la tasa global de reciclaje de la lata de aluminio es unas tres veces superior a la del vidrio.

También reduce la huella de carbono la menor cantidad de energía requerida para el transporte de la lata. Lo que representa menos espacio, menos peso y menor consumo.

Este vino en lata aporta un aroma joven, marcado por notas alimonadas, matices de maracuyá y piña y de un bouquet único y distinto. Su graduación alcohólica moderada y el equilibrio perfecto entre acidez y dulzura son la armonización perfecta para los días de verano.

 

Vino Gatao en lata

La tendencia del vino en lata

El vino en lata gana terreno en el sector de bebida, al ser 100% reciclable y práctica. Ahora estos atributos ahora acompañan a la industria vitivinícola, dando lugar a infinitas posibilidades de crecimiento dentro del mercado.

Para el consumidor, el vino en lata resulta más conveniente. Pues la lata mantiene la calidad y el sabor de la bebida, presenta un enfriado más rápido, y es más eficiente. Gracias a la practicidad de su tamaño para la logística y la resistencia del envase que permite llegar a nuevas experiencias.

Esta categoría está madurando y creciendo cada día más, con un gran potencial por explorar. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional del Vino (INV) en 2020 se vendieron 83 millones de litros más que en 2019. Las exportaciones crecieron en un 26.7%, alcanzando el volumen más alto de los últimos 12 años.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Air_Up_System

Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food