8 de Diciembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Etiquetas sleeves, aliadas en la innovación de packaging

Guillermina García
Coca-cola-etiquetas-sleeves-

Compartir

Las etiquetas sleeves se emplean generalmente en botellas y en productos de alimentación,  ya que se ajustan perfectamente a la forma del producto y lo viste con un resultado llamativo, versátil y decorativo.

Su sistema de implementación es muy sencillo. Se introduce el film o funda sobre el envase y gracias a la aplicación de calor mediante un túnel que aporta calor (mayormente son túneles de vapor), la etiqueta se adapta al mismo.

botella-con-etiqueta-slevees
Las etiquetas sleeves se adaptan a todo el envase incluida la tapa o apertura y se pueden preparar con un pre-corte que facilita la apertura.

Ventajas del etiquetado sleeve

  • Mayor impacto visual. Este tipo de etiquetas resultan muy llamativas ya que permiten una decoración total de 360º sobre el producto. Ya no hay límites en el diseño, se puede utilizar toda la superficie para intentar destacar en el lineal.
  • Permiten múltiples acabados. El material de este tipo de etiquetado y la forma de aplicarlo permite utilizar un sinfín de colores, el diseño es totalmente personalizable y además se pueden aplicar todo tipo de efectos. Lo que permite a los diseñadores de packaging llevar a la práctica todas sus ideas creativas.

  • Función protectora. Las etiquetas sleeves se adaptan a todo el envase incluida la tapa o apertura y se pueden preparar con un pre-corte que facilita la apertura, de forma que sólo rompiendo la etiqueta se puede abrir el producto.
  • Mayor superficie informativa. El fabricante dispone de más espacio para aportar información al consumidor como instrucciones de uso, características del producto, denominación de origen y valores nutricionales.

Te puede interesar: Bodega de vinos renueva la imagen de las etiquetas de todas sus variedades

etiquetas-slevees-bebidas
El valor de las sleeves es que pueden llevar impresa información destinada al cliente final, además está asegurado que no se borran.

Sleeves y el reciclado

El valor de las sleeves es que pueden llevar impresa información destinada al cliente final, además está asegurado que no se borran.

De tal forma que se pueden incluir mensajes como “recíclame” o logos sobre el contenedor adecuado. O algunas de las ventajas que se consiguen al dar ese paso, para motivar al usuario final.

Entre ellas puede destacar el ahorro de combustibles no renovables, la disminución de recursos naturales o la reducción del volumen de emisiones.

También puedes leer: Innovan film semisólida de alto rendimiento para aplicaciones de etiqueta

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Packaging y Diageo: las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Diseño e innovación para empaque

El aceite de oliva Veá-L’Estornell destaca por su elegante botella

La magia del aceite de olivo luce en cada botella de Veá - L’Estornell

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro