28 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Códigos NaviLens impulsan un packaging inclusivo

Guillermina García
Coca-Cola-incluye-códigos-NaviLens -en-su-packaging

Compartir

Reino Unido- Por primera vez, los empaques de latas de Coca-Cola en Gran Bretaña incluyen códigos NaviLens en la caja de cartón.

  • El objetivo es ayudar a los compradores invidentes o con debilidad visual a enfrentar las dificultades para usar la señalización tradicional.

Con esta adecuación al packaging, los consumidores con problemas de visión pueden escanear los códigos en la cámara de su teléfono móvil y la información del producto se contextualiza en la aplicación de códigos NaviLens.

No necesitan saber con precisión dónde se colocan los códigos, ya que éstos se pueden detectar en ángulos amplios y desde distancias de hasta cuatro metros y cuando están desenfocados.

Los códigos NaviLens cambian las reglas del juego y permite a los compradores invidentes o con deficiencias visuales acceder a información clave en el packaging de forma independiente.

Esta tecnología destaca cómo las grandes marcas pueden poner la accesibilidad al frente de las decisiones de diseño y empaque y ser un verdadero catalizador para el cambio.

  

¿Qué ventajas tienen los códigos NaviLens?

El código NaviLens se puede capturar desde cualquier ángulo, no es necesario enfocar para poder leerlo a diferencia de otros sistemas.

Lo cual permite que se pueda leer en movimiento y sin necesidad de tener el dispositivo en la mano, se puede llevar, por ejemplo, colgado al cuello.

Otra de las ventajas es la rapidez de lectura, los códigos NaviLens se puede leer en 0.03 segundos desde cualquier ángulo, sin tener que estar frente a ello.

Está pensado para ser colocado y usado en espacios públicos como:

  • Estaciones de tren
  • Metro
  • Museos
  • En cualquier tipo de etiqueta de producto para conseguir un packaging más inclusivo

Te puede interesar: ¿Cuáles son las tendencias de innovación en el packaging infantil?

 Kellogg incorpora esta tecnología más allá del packaging

Además de  los empaques de cereales, Kellogg se comprometió a incorporar códigos NaviLens en todas las instalaciones corporativas en los Estados Unidos para finales de 2023.

El propósito es que resulte más accesible y fácil de navegar para los empleados ciegos y con baja visión. La compañía ya instaló códigos en su sede corporativa global en Battle Creek, Michigan.

La compañía ya incorpora códigos NaviLens en el packaging de cuatro de sus icónicas marcas de cereales:

  1. Kellogg's Corn Flakes
  2. Special K Original
  3. Rice Krispies
  4. Crispix

Puedes leer: Un packaging limpio para una leche neutra en carbono

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Air_Up_System

Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food