3 de Diciembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Tomorrow Foods conquistará a tu paladar con su nueva hamburguesa vegetal

Guillermina García
Hamburguesa vegetal

Compartir

Argentina.- Tomorrow Foods lanza el Sistema Proteico Vegetal (SPV) Burger. Se trata de una hamburguesa vegetal que tiene como objetivo seguir las tendencias del mercado y entrar en su fase comercial. Es el primer producto presentado al mercado por la compañía.

Es una hamburguesa vegetal producida a base de proteínas de arvejas de origen sustentable. Su fórmula es reducida en sodio y apta para consumidores veganos. Es libre de:

  • Colesterol
  • Grasas trans
  • Gluten y alérgenos

Al respecto, Gonzalo Segovia, Co -Founder de Tomorrow Foods señala que la SPV Burger fue diseñada y desarrollada “para ofrecer a partir de la proteína de la arveja la misma apariencia, textura y sabor que una hamburguesa de carne vacuna”. Además dijo como especialista en soluciones plant based, la compañía se enfoca en esta primera fase en el sector gastronómico.

La hamburguesa vegetal ayuda a disminuir la huella de carbono de las proteínas que consumimos al estar producida en base a legumbres que permiten mejorar la fertilidad de los suelos. Cuenta con una certificación ASC de la AAPRESID lo que garantiza calidad en la cadena de valor, las materias primas y asegura que son producidas bajo prácticas sustentables, contemplando el medio ambiente y los recursos utilizados.

Tendencias en hamburguesas vegetales

Las alternativas de la carne y proteína animal representan un gran negocio. El mercado global pasó de 11 billones en 2019 y se proyecta para 2025 crezca a 27 billones, según el portal de estadísticas Statista. En México incrementó +26% el número de lanzamientos de productos plant-based en los últimos 5 años.

México es uno de los mercados con mayor cantidad de personas que declaran llevar una dieta flexitariana. Global Data estima que a partir de 2020 crezca 37% en México, presentando unos 308 Mios (organismos genéticamente modificados) en hamburguesas o carne pre-empacadas hecha a base de plantas.

Actualmente, la tendencia de consumo de productos plant-based incremento, pues 1 de cada 3 mexicanos están evitando o reduciendo su consumo de carne. Ya sea por temas de salud, por su conciencia hacia el cuidado del medio ambiente, por ética y bienestar animal, o por la religión que se la requiera.

Te puede interesar: Hamburguesas vegetarianas, tendencia que se fortalece


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Alma Finca, un licor que homenajea a Yucatán

Casa Lumbre presentó su licor que combina con la gastronomía yucateca de donde está hecho

Novedades en productos terminados

Llega al mercado Zacapa La Pasión, un ron equilibrado

El ron Zacapa La Pasión está disponible en tiendas especializadas de mercados seleccionados

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria