Tés funcionales que promueven la salud mental

Happy tea es la línea de tés funcionales con beneficios para la salud mental que está disponible en todo Europa.

 |   agosto 29, 2022
Happy tea3


Holanda.-  MicrodoseTogether presenta una línea de tés funcionales que vienen con una porción de trufas.

  • Happy Tea es una bebida de microdosis que tiene como objetivo ayudar a los consumidores a sentir los efectos de la psilocibina (un estado de ánimo elevado y bienestar mental) sin experimentar un viaje psicoactivo.

De acuerdo con su creadora, Sara Budhwani es un complemento alimenticio. Y los consumidores ya ven las microdosis de manera similar a tomar vitaminas, por lo que parece que encaja de forma natural.

ARTÍCULO DESTACADO:
El hedonismo saludable es la tendencia que llegó para quedarse
Leer artículo

Sin embargo, estos tés funcionales específicamente se centran más en el estilo de vida y en disfrutarlo socialmente.

La gama de tés de trufas contiene cinco artículos diferentes de Happy Tea, que vienen con una porción de hasta 4 gramos de trufas mexicanas para microdosis. Usan Psilocybe Mexicana porque es la variedad más popular y la que más conocen.

Te puede interesar: Adaptógenos y las hierbas ganan terreno en productos a base de plantas

Happy tea Microdose together

Estos tés funcionales específicamente se centran más en el estilo de vida y en disfrutarlo socialmente.

Tés funcionales y el potencial de la psilocibina

Esta bebida de microdosis se considera una alternativa al alcohol, pues esta bebida ha estado influyendo en los malos comportamientos sociales durante siglos.

  • Además el consumo de alcohol es una causa importante de mala salud mental.

La compañía está empezando a ver el potencial de la psilocibina, que está cambiando el rumbo del interés de los consumidores.

La salud mental es un gran problema. El consumidor quiere saber cómo les beneficiará la microdosificación, por lo que cuantas más historias de éxito e investigaciones se compartan, más se extenderá el interés.

  • Aunque la psilocibina siempre ha tenido una fuerte presencia en el espacio social rave, usarla socialmente en microdosis sigue siendo un nuevo descubrimiento para muchos.

Hay investigaciones en curso que estudian la psilocibina y destacan que ayuda a curar la depresión, el trastorno de estrés postraumático y las adicciones.

Al tiempo que aumenta la felicidad general y mejora la conexión social en muchas personas, entre otras cosas.

Te puede interesar: FreshCap y sus gomitas funcionales que apoyan a la salud

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar