28 de Noviembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Tamarindo King, una hamburguesa de edición especial

Guillermina García
Hamburguesa-Tamarindo-King

Compartir

México.- Burger King presenta su más reciente innovación, se trata de la nueva hamburguesa Tamarindo King, la tradicional carne a la parrilla bañada con un toque de salsa agridulce y picante sabor tamarindo.

Con sabores únicos como el tamarindo en sus hamburguesas y hechas con ingredientes nacionales, la cadena de comida rápida sigue innovando para el beneficio de sus consumidores.

Al respecto, Guillermo Hermosillo, Director de Marketing para Burger King México, señaló: “Con la nueva Tamarindo King ofrecemos un nuevo sabor que hemos diseñado en exclusiva para el mercado mexicano y cuyas características resaltan con el amplio portafolio de bebidas de Pepsi”.

El directivo destacó que Burger King apuesta por invertir no solo en un nuevo producto, sino en contar la historia de una forma original e ingeniosa. Por ello, continuarán innovando con nuevos artículos para su menú que satisfagan las necesidades del consumidor.

Este lanzamiento dio pie a una alianza entre Burger King y Uber Eats, cuyo objetivo es que los usuarios de la plataforma de delivery sean los primeros en probar esta nueva hamburguesa.

En ese sentido, Nicolas Mamboury, Director de Marketing de Uber Eats México, indica que esta alianza refrenda su compromiso con los usuarios al darles la oportunidad de ser los primeros en disfrutar la nueva hamburguesa Tamarindo King, con el toque y el sabor icónico del tamarindo.

La nueva Tamarindo King está disponible de forma exclusiva para los usuarios de Uber Eats a nivel nacional, a partir del 25 de septiembre y hasta diciembre de 2020, se incorporará al menú de Burger King en todas las sucursales del país.

 

https://youtu.be/kRrK0guA7-k

Te puede interesar: Burger King reducirá emisiones de metano en las vacas

Los beneficios del tamarindo

El tamarindo proviene de la familia de las leguminosas, es una fruta con una pulpa color marrón o café oscuro de sabor agridulce que se encuentra dentro de una vaina larga y curvada que mide entre 10 y 15 centímetros de largo.

Su época de cosecha es entre enero y abril, según la región donde fue sembrado, pues no todos maduran igual, lo que representa una ventaja para comercializar con el, pues cada árbol cambia el sabor de su fruto.

Es un fruto muy nutritivo, por cada 100 gramos aporta alrededor de 239 kilocalorías, 56.7 gramos de hidratos de carbono, 2.3 gramos de proteínas, 20 gramos de fibra y 0.6 gramos de grasa. Contiene minerales como calcio, hierro, potasio, magnesio, zinc, fósforo y sodio, además de vitaminas B, C y E.

Te puede interesar: Hamburguesas vegetarianas, tendencia que se fortalece


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Nespresso le pone sabor a la Navidad con el café Festive

Esta edición está pensada para experimentar el sabor inolvidable de estas fiestas navideñas

Novedades en productos terminados

La salsa de tomate Heinz lanza su nuevo sabor pepinillos

La Heinz Ketchup sabor pepinillos ya está disponible en Reino Unido y llega en 2024 a Estados Unidos

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food