11 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Burger King reducirá emisiones de metano en las vacas

Guillermina García
vacas-comiendo-lemongrass

Compartir

Una vaca elimina alrededor de 200 gramos de metano al día, lo cual equivale cinco  kilogramos en unidades de dióxido de carbono (CO2). Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) cada año todas las vacas del planeta liberan a la atmósfera 100 millones de toneladas de metano que tienen el mismo efecto que 2 mil 500 millones de toneladas de CO2.

El metano es un subproducto de la digestión de las vacas y también es un gas de efecto invernadero, que atrapa el calor solar y calienta el planeta. Por esta razón, Burger King en alianza con científicos veterinarios desarrollaron una fórmula que consiste en cambiar la dieta del ganado y así reducir las emisiones de metano.

El ingrediente principal de la dieta son las hojas de limón (lemongrass) que crece todo el año en climas tropicales, subtropicales y mediterráneos de todo el mundo. Esta planta tiene los siguientes  beneficios:

  • Antiséptico
  • Antifebril
  • Antidiséptico
  • Antioxidante
  • Antinociceptivo
  • Carminativo
  • Antiinflamatorio

Las hojas de limón contienen compuestos bioactivos como citral α y citral β con propiedades antimicrobianas y antiprotozoarias que contribuyen a la fermentación  rumina y reduce la formación de metano en el rumen. Esta hierba también contiene taninos condensados que modifican la fermentación sin interferir en la digestión de las vacas.

Te puede interesar: Colombia busca un sello de calidad para la carne bovina

https://www.instagram.com/tv/CCraU_VgkLW/?utm_source=ig_web_copy_link

La dieta que disminuirá las emisiones de metano

La fórmula para esta nueva dieta es de código abierto (open source) y bastante simple de implementar. Las pruebas preliminares indican que agregar 100 gramos de hojas de hierba de limón (lemongrass) a la dieta veterinaria prescrita de manera diaria durante sus últimos cuatro meses, les ayuda a liberar menos metano a medida que digieren sus alimentos.

Burger King colaboró durante todo el proceso con el Doctor Octavio Castelán, Investigador de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, y el Doctor Ermias Kebreab, Profesor de la Universidad de California, Davis.

Al respecto, el doctor Octavio Castelán destacó como positivo que la compañía trabaje en la mitigación de las emisiones de metano de fermentación entérica originadas en la industria del ganado vacuno, y a su vez guíe a otras empresas del sector alimentario a ejecutar acciones contra el cambio climático.

La fórmula para la dieta de las vacas ya está disponible para que los productores nacionales la adopten y a través del código abierto se sumen más ganaderos. Des esta manera, será posible que a principios del 2021 la Reduced Methane Emissions Beef Whopper, hecha con la carne de las reses que se sometieron al cambio en la dieta, esté disponible paulatinamente en los restaurantes Burger King en México.

Como parte de este esfuerzo científico, Burger King  lanzó un video educativo dirigido por Mason Ramsey,  el cual detalla el problema y la solución, haciendo que un tema complejo sea muy divertido de digerir.

https://www.youtube.com/watch?v=RUOgBmqLd2I&feature=emb_logo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Seguridad alimentaria

Bioplásticos en la industria alimentaria: retos para control de calidad

Guía técnica sobre bioplásticos y su impacto en la inocuidad y calidad en alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU