30 de Noviembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Presentan un cacao soluble con efectos probióticos

Redacción THE FOOD TECH®
cacao-probióticos

Compartir

La compañía Azaconsa, con sede en España, presentó su último producto en el mercado, el cual consiste en un polvo compuesto por cacao, Eritritol, almidón de maíz, inulina, Bacillus Coagulans GBI-30 6086, canela, aroma de vainilla, sacarina sódica y sal. Cabe destacar que este producto está libre de grasas hidrogenadas, lactosa, gluten y azúcares.

La empresa española desarrolló un nuevo producto que destaca por cuatro ingredientes principales:

  • Cacao: obtenido de habas de cacao seleccionadas de origen Costa de Marfil, mezclado con cacao alcalinizado de tipo medio 100%, 100% puro y natural.
  • Bacillus Coagulans GBI-30 6086: es probiótico natural utilizado en la industria alimentaria. Ayuda a mejorar la microbiota, aumenta la absorción de nutrientes (vitaminas B, calcio, hierro), previene enfermedades intestinales, mejora las digestiones y fortalece el sistema inmunológico.
  • Inulina: fibra soluble con efecto prebiótico que interviene en el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, enfrentando las patógenas que causan enfermedades.
  • Eritritol: endulzante apto para diabéticos que no provoca un pico glucémico debido a su absorción lenta, es bajo en calorías y tiene un dulzor similar al azúcar.

Te puede interesar: Start-up fabricante de chocolates apuesta por empaques sustentables

¿Cuál es la relación del cacao con la salud intestinal?

La Universidad de Padua llevó a cabo un estudio que certifica la relación entre los polifenoles del cacao y la microbiota intestinal.

  • Según sus resultados, los componentes del  fruto favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, como lactobacilos y bifidobacterias, y reducen el número de bacterias dañinas.

Es importante destacar que solo los chocolates con una pureza superior al 60% de cacao son los que contienen estas propiedades beneficiosas para la microbiota.

La investigación concluyó que añadir un 3% de cacao soluble en productos lácteos estimula el crecimiento de bacterias probióticas, como lactobacilos, y al mismo tiempo disminuye la presencia de bacterias patógenas alimentarias, como Escherichia coli, salmonella y listeria, a las 9 horas de haber consumido la bebida.

chocolate-probióticos
Los chocolates con una pureza mayo al 60% son los que contienen estas propiedades

Algunos beneficios del cacao

El cacao es un alimento que aporta múltiples beneficios para la salud. Es rico en micronutrientes como polifenoles y flavonoides antioxidantes, los cuales ayudan a reducir la inflamación, disminuir la presión arterial, mejorar el colesterol y regular el azúcar en sangre.

Además, contiene teobromina, un compuesto con actividad vasodilatadora que puede prevenir enfermedades neurológicas como la demencia y el Alzheimer. También cuenta con selenio, que ayuda a mejorar la cognición y memoria.

De acuerdo con el hospital privado, Clínica Santa María de Chile, el consumo de cacao también se relaciona con una menor probabilidad de desarrollar cáncer de mama, colon, hígado o próstata. También destacó que los flavonoides presentes en el cacao pueden ayudar a regular el intestino.

Te puede interesar: Chocolate: la golosina preferida por los “enamorados” en México

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Llega al mercado Zacapa La Pasión, un ron equilibrado

El ron Zacapa La Pasión está disponible en tiendas especializadas de mercados seleccionados

Novedades en productos terminados

KerryGold, una mantequilla en armonía con la naturaleza

Para la marca irlandesa  KerryGold, la mantequilla es clave en su portafolio de productos lácteos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado