8 de Diciembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Lanzan nuevo lingote de confit de pato para el mercado español

Redacción THE FOOD TECH®
Confit-de-pato

Compartir

Martiko, empresa navarra de alimentación dedicada a la elaboración de productos derivados de pato y pescados ahumados, anunció el lanzamiento de su nuevo producto, el lingote de confit de pato.

Es un producto gourmet de rápida y fácil preparación, ya que en 5 minutos el consumidor puede disfrutarlo en su casa. Con este lanzamiento, Martiko sigue apostando por productos elaborados que faciliten el día a día de sus consumidores con la mayor calidad.

Estará disponible tanto en refrigerado como en congelado en una presentación en bandeja de 480g, ideal para 4 comensales, el cual ya se encuentra en la tienda online de Martiko y en breve estará disponible en los puntos de venta habituales de la compañía.

Este producto permite disfrutar del sabor tradicional del confit de pato de una manera sencilla y rápida: abrir el envase, porcionarlo, calentarlo en una sartén y finalizar con un pequeño golpe de calor en el horno. Se puede acompañar con salsas dulces o fondos para realzar su sabor”, afirmó Luis Brea, director de I+D de Martiko.

Te puede interesar: Análogos a la carne requiere de la innovación tecnológica para satisfacer demanda

¿Cuál es el consumo de productos de pato en España?

El “Foie” es un producto alimenticio derivado del hígado graso procedente de aves palmípedas, habitualmente de pato, pero también se encuentran en el ganso y la oca. El producto deriva de la capacidad natural que tienen estas aves para almacenar grasa en su hígado como fuente energética.

De acuerdo con el sitio avinews.com, la producción en España es muy estable, ya que alrededor de las 800 toneladas de foie de pato anuales se producen en las 34 granjas registradas, siendo Navarra la comunidad con más dedicación (65% de la producción española) seguida de Aragón, Cataluña y Castilla-León.

El consumo en España de “Foie” ronda anualmente las 4000 toneladas mientras que la producción es algo superior a las 800 toneladas anuales, por lo que el país peninsular enfrenta un déficit en la producción de este producto.

Te puede interesar: El mercado de la carne cultivada sigue creciendo en España


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Baileys-tiramisu-principal

Novedades en productos terminados

Llega el nuevo sabor de la temporada: Baileys Tiramisú

Baileys Tiramisú estará disponible en presentación de 700 ml en diversas tiendas del país

Novedades en productos terminados

Presentan"Nutriburt", nutracéuticos en caramelos rellenos

Los caramelos rellenos hasta ahora están en el mercado asiático con un 95% de aceptación

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada