17 de Enero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Lanzan la primera leche vegetal a base de semillas de sandía ¡Conoce sus beneficios!

La bebida es baja en calorías, rica en nutrientes y antioxidantes
Judith Santiago

Compartir

Estados Unidos. Força Foods, una empresa de bebidas de California, Estados Unidos, lanzó la última innovación en el mundo de las leches vegetales: MILKish, una bebida a base de semillas de sandía, que busca ser una opción más sostenible y saludable para quienes buscan alternativas sin lácteos.

MILKish es la primera leche vegetal del mundo elaborada con semillas de sandía, y destaca por ser libre de soja, gluten, nueces, azúcar, carragenina, colorantes y sabores artificiales. 

Este producto combina la proteína de guisante con las propiedades nutricionales de las semillas de sandía, creando una opción nutritiva y respetuosa con el medio ambiente. 

Según la marca, las semillas de sandía son un "superalimento respetuoso con el clima", con una huella hídrica un 99% menor que las almendras.

Al ser una fuente de proteína con un bajo impacto ambiental, MILKish podría ser una alternativa más responsable frente a otras leches vegetales que dependen de cultivos con mayores necesidades de recursos hídricos.

MILKish, la nueva leche de semillas de sandía que aporta nutrientes esenciales y está libre de glúten. Foto: Cortesía Força Foods.

Beneficios nutricionales 

Cada porción de MILKish contiene solo 50 calorías, dos gramos de proteína, y proporciona el 35% de la ingesta diaria recomendada de calcio, junto con el 35% de vitamina E, el 10% de vitamina D y el 6% de potasio, según describe la compañía. 

Este perfil nutricional la convierte en una nueva opción para quienes buscan una bebida vegetal baja en calorías, pero rica en nutrientes esenciales y antioxidantes.

Las semillas de sandía se destacan por su alto contenido de magnesio, un mineral necesario para la producción de energía, la función nerviosa y la regulación de la presión arterial.

También contienen ácido fólico, que puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y depresión.

MILKish está disponible en dos sabores: original sin azúcar y vainilla sin azúcar, lo que ofrece opciones versátiles para adaptarse a distintos gustos y necesidades de alimentación y nutrición. 

Actualmente, los productos están a la venta en el sitio web de Força. La marca ha anunciado que pronto estarán disponibles en tiendas físicas, lo que facilitará su acceso a un mayor número de consumidores.

Ventajas ambientales

La compañía fabricante de la leche de semillas de sandía anotó que el este es un avance no solo desde el punto de vista nutricional, sino también ambiental. 

Datos de la Universidad de Ciencias de la Salud de Northwestern, la producción de semillas de sandía requiere 90% menos agua que las semillas de sésamo, 80% menos que las de linaza, 72% menos que la avena y 53% menos que la soja.

En tanto, la producción de alternativas lácteas de origen vegetal utiliza menos recursos naturales, como la tierra y el agua, y las emisiones de gases de efecto invernadero son considerablemente más bajas en su producción.

Con la creciente preocupación por el cambio climático y el uso de recursos naturales, MILKish podría ser una de las soluciones más innovadoras para quienes buscan reducir su impacto ambiental sin sacrificar el sabor ni la nutrición.

"Nuestras observaciones destacan que sustituir la leche láctea por un alternativas lácteas a base de plantas fortificadas no compromete la calidad nutricional general de la dieta al tiempo que reduce significativamente la huella ambiental", señalaron los autores de la investigación sobre alternativas lácteas a base de plantas.

Añade que los alimentos de origen vegetal están aumentando su demanda debido a las preocupaciones sobre la salud personal y el deterioro del ambiente. 

Te recomendamos: Presentan nuevas alternativas de plant-based y leches sin lácteos


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

THIS revoluciona el Veganuary con irresistibles opciones de pollo plant-based

Estos productos ya están disponibles en establecimientos especializados del Reino Unido

Novedades en productos terminados

Llega Cheerios Protein, más energía y sabor para empezar tu día

Los fabricantes de cereales están agregando más proteínas a sus productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Brasil exportó en 2024 un récord de 50.4 millones de sacos de café

El buen resultado fue impulsado por los embarques de café tipo arábiga

Industria alimentaria hoy

Productores mexicanos de aguacate exportarán unas 110 mil toneladas para el Super Bowl LIX

El aguacate de México se exporta a más de 34 países en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia