6 de Diciembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

José Moro presentó su vino Malabrigo, bebida estrella de las Bodegas Cepa 21

Redacción THE FOOD TECH®
Vino-Malabrigo

Compartir

José Moro es el creador del vino Malabrigo, uno de las más galardonados de la Bodega Cepa 21 y que lleva el mismo nombre de las parcelas en donde se cultiva la uva con el que se fabrica.

La parcela se caracteriza por su suelo arenoso-arcilloso y las duras condiciones climatológicas, con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche.

A la vista, el vino Malabrigo tiene un color rojo cereza cubierto con ciertos toques rubí. A la nariz, podemos notar que es intenso y complejo con una base de frutos negros maduros característicos del tempranillo, además de sutiles notas de barrica procedentes del envejecimiento que aportan riqueza al conjunto para crear este vino tan magnífico.

Vino Malabrigo es evaluado con un puntaje de 94 puntos en los Decanter World Wine Awards (DWWA), una de las competencias de vinos más grandes e influyentes en el mundo, obteniendo así una Medalla de Plata.

Por su parte, James Suckling, el prestigioso crítico de vinos, puntúa a Malabrigo con 93 puntos, apreciando así su calidad.

Te puede interesar: El vino que marcha hacia la sostenibilidad

Etiquetas inteligentes en el vino

Las etiquetas inteligentes formaron parte de la realidad del sector vitivinícola en 2021, no sólo para poner barreras al problema de la falsificación, también con el objeto de buscar una mayor promoción.

Este tipo de etiquetas están dotadas con código QR para acceder rápidamente a una información más detallada sobre el producto. Pero también con sistemas antihurto y checkpoint para prevenir las pérdidas y garantizar la trazabilidad de la mercancía.

El sector europeo de las bebidas espirituosas ya se comprometió a proporcionar información energética sobre la etiqueta y la información sobre los ingredientes en línea en su Memorando de Entendimiento sobre la Información al Consumidor de 2019. Y continúa cumpliendo los objetivos fijados por el sector.

Te puede interesar: Consumo de vino, ¿en qué momento deja de ser saludable?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Descubre el café mexicano de Cafiver

Originario de Veracruz este café se exporta a cuatro continentes por su alta calidad

Novedades en productos terminados

4 quesos exclusivos se unen a Xesc Reina

Las nuevas ediciones de quesos suizos artesanales no tendrán más de 50 unidades

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo