5 de Junio de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Innovan gomita fortificada con hierro a base de plantas

Guillermina García
Lubrizol Gummies

Compartir

Estados Unidos.-  Lubrizol Life Science Health desarrolló una gomita fortificada con hierro a base de plantas. El consumo diario de hierro es difícil debido a varios desafíos. El nuevo formato de entrega LIPOFER™ patentado de la compañía supera estas dificultades.

Esta gomita representa una fuente microencapsulada de hierro con eficacia probada, diseñada para reducir la reactividad del hierro al tiempo que garantiza una alta biodisponibilidad y minimiza los efectos secundarios.

La gomita altamente concentrada y fortificada es una sabrosa base de pectina que satisface la necesidad del consumidor de un beneficio diario de hierro. Combina el nutriente vital y la dulce indulgencia en un solo producto.

Pudimos desarrollar una gomita fortificada que proporciona 10 miligramos de hierro elemental en una sola dosis, más alta que la mayoría de los productos de suplemento único en el mercado", declara Isabel Gómez, Gerente de Marketing Global del negocio nutracéutico de LLS Health.

La directiva agrega que la mayoría de las gomitas fortificadas con hierro pueden contener solo entre 3 y 5 miligramos de hierro por gomita debido al sabor metálico y otros desafíos de formulación. “Con esta innovación, los consumidores pueden tomar la dosis diaria recomendada completa en un solo producto sabroso, una vez al día", enfatiza.

Seguro te interesa: Producen gomitas fortificadas a base de una gelatina de fraguado rápido

Gomita que supera el regusto metálico del hierro

Tradicionalmente, los suplementos de hierro masticables dependen de sales de hierro como el fumarato ferroso. Estos a menudo tienen un sabor metálico desagradable, textura endurecida, color inestable y pueden alterar el estómago y causar estreñimiento.

La nueva gomita fue desarrollada específicamente para superar estos problemas negativos. La tecnología de microencapsulación de vanguardia de la compañía protege el hierro, asegurando que permanezca estable durante todo el proceso de formulación y fabricación.

El pirofosfato de hierro en la gomita está micronizado para reducir el tamaño de partícula y encapsulado en matrices protectoras para impartir funcionalidad adicional, permitir una mejor absorción y aumentar la biodisponibilidad.

El resultado es una experiencia de gran sabor que es fácil de digerir y minimiza los efectos secundarios como el malestar estomacal.

"Al permitir a los fabricantes crear suplementos fortificados con hierro de alta calidad, como las gomitas, les estamos ayudando a aprovechar la creciente demanda de formas de dosificación no tradicionales que atraen a una variedad de consumidores. Esto refleja nuestra nueva misión dirigida por el consumidor para guiar a los clientes a través de la mente del consumidor ", finaliza Gómez.

Continúa leyendo: Conoce las gomitas orgánicas sin azúcar para el mercado nutraceútico


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Empresa argentina lanza agua en lata en dos presentaciones

Argentina Sparkling lanza su agua en lata premium y reducida en sodio

Novedades en productos terminados

Sabritas Sensaciones, un lanzamiento para paladares curiosos

Sabritas Sensaciones es la nueva innovación para disfrutar una nueva forma de comer papas

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido