8 de Junio de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Conoce los suplementos con betaglucanos que activan el sistema inmune

Guillermina García
3 Immunovita

Compartir

México.-  Los suplementos alimenticios InmunoVita están elaborados con  betaglucanos purificados de levadura de última generación (Saccharomyces cerevisiae). Este ingrediente actúa de forma sinérgica con el Zinc y las Vitaminas D3 y B6.

  • El laboratorio Vitae Health Innovation desarrolló este suplemento alimenticio con betaglucanos de levadura de última generación.

Los cuales activan el sistema inmunológico natural del organismo y ayudan a tratar síntomas de resfriados, catarros y gripe desde la primera toma.

Además, existen evidencias científicas que apuntan a una mayor eficacia de los betaglucanos de levadura frente a otros tipos de betaglucanos.

 

Te puede interesar: Polvo de hongos maitake orgánico beneficia la salud inmunológica

1 Immunovita
Los betaglucanos de levadura purificados de última generación de estos suplementos, ingeridos de forma oral, pueden estimular el sistema inmune.

Beneficios de los suplementos con betaglucanos

Los suplementos tienen beneficios para la salud. Pues los betaglucanos de levadura activan las reacciones primarias del sistema inmunitario innato y dificultan la entrada de elementos patógenos en el organismo.

Otro de los efectos beneficiosos del consumo de betaglucanos  se traduce en el aumento de las actividades inmunitarias en el organismo. Principalmente en los macrófagos, considerados la primera barrera de nuestras defensas.

 

También incrementan la producción de lisozimas, que actúan sobre diferentes patógenos como:

  • Virus
  • Toxinas
  • Bacterias

Los betaglucanos de levadura purificados de última generación de estos suplementos, ingeridos de forma oral, pueden estimular el sistema inmune. Esto mediante un incremento de inmunoglobulinas y una mayor producción de células de defensa (células NK y T).

Los suplementos alimenticios tienen una demanda tan alta en el consumo de este producto. A inicios del 2021 aproximadamente el valor de mercado de esta categoría se estimó en 841.4 millones de dólares.

Datos del INEGI señalan que, entre enero y noviembre del año pasado, en México se vendieron 10 mil 026 millones de pesos en suplementos alimenticios. Lo que corresponde a un incremento del 67.9% anual.

Te puede interesar: FreshCap y sus gomitas funcionales que apoyan a la salud

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

bacanora

Novedades en productos terminados

Bacanora 100 pueblos, llega a romper estigmas

Bacanora una bebida que estaba prohibida, que hoy tiene una denominación de origen y enamora

Novedades en productos terminados

Magnum presenta sus dos nuevos paletas heladas con innovación e indulgencia

Magnum presenta Moonlight y Sunlight, sus nuevos productos creados con innovación e indulgencia

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las opciones sin gluten de Burger King: Adecuándose a las demandas de los consumidores

Un viaje culinario sin gluten, explorando las opciones sin TACC de Burger King

a feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Industria alimentaria hoy

La feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Las empresas presentes en la feria Organic Food fortalecerán su producción orgánica

Los ingresos por la exportación de café hondureño disminuyen un 9,2 % en la cosecha 2022-2023

Industria alimentaria hoy

Ingresos de exportación de café hondureño disminuyen un 9.2 % en la cosecha 2022-2023

El café representa para Honduras cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) agrícola