13 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

Tres desafíos de la industria alimentaria en la era post-Covid

Guillermina García
tecnología-industria-alimentaria

Compartir

Ante la era post- Covid-19, la industria alimentaria se está apoyando en la implementación de soluciones tecnológicas que la llevará a enfrentar los grandes desafíos y cumplir las nuevas exigencias en la como:

  • El cambio en los hábitos de consumo
  • Estrechos márgenes de ganancia
  • Necesidad de agilizar las operaciones

La evolución de la industria alimentaria se desarrolla en un contexto altamente competitivo. El sector atraviesa fuertes limitaciones que empujan a las empresas a asumir importantes desafíos como:

  • Estrictas normas de seguridad y trazabilidad
  • Desarrollo sostenible
  • Evolución de las expectativas de los consumidores
  • Aumento del precio de las materias primas

Tres desafíos de la industria alimentaria después de la pandemia

Los desafíos a los que se enfrenta la industria alimentaria en la era post-Covid,  se pueden resumir en tres:

  1. Normas de seguridad. Los procesos de producción, almacenamiento y distribución deben cumplir los estrictos requisitos normativos. Y, a la vez, satisfacer las exigentes demandas como entregas a tiempo, la transparencia o la calidad.
  2. Adaptación constante a los cambios. No solo flexibilidad para atender una modificación de los hábitos del consumidor, sino, también, para adaptar sus procesos a las limitaciones reglamentarias, en constante evolución. La integración de los estándares de calidad en los procesos y la trazabilidad son aspectos sobre los que siempre se debe poner el foco.
  3. Volatilidad de precios. Conciliar las tarifas con las normativas y los requisitos exige sí o sí, la optimización de todos los procesos. Teniendo en cuenta que el margen con el que se opera normalmente en la industria alimentaria es muy ajustado.

En ese sentido, cualquier empresa que opere en la industria alimentaria deberá apoyar su gestión en un ERP adecuado para afrontar con éxito estos y otros importantes desafíos. El software establecerá el vínculo entre los procesos de negocio y el sistema de información. Y hará que la organización sea más eficiente, competitiva y rentable.

Te puede interesar: Los hábitos y las preocupaciones de los consumidores después de la pandemia


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

La evolución del consumo de cerveza: bienestar sin alcohol frente a tradición Ale

Alemania, España y Japón fueron los países que más compraron cerveza sin alcohol

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU