19 de Marzo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Tendencias e innovaciones para el sector agroalimentario

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el marco del evento Clúster Alimentos Guanajuato, llevado a cabo el 9 de octubre, Rebeca Monroy Torres, Nutrióloga, Profesora Investigadora de la Universidad de Guanajuato y Fundadora y Presidente de OUSANEG (OBSERVATORIO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO), disertó sobre Tendencias e innovaciones para el sector agroalimentario. A continuación, presentamos los insights que compartió la profesora.

5 insights para el sector agroalimentario

  1. Este año ha sido una contingencia que ha generado un impacto a todos los sectores. Pero aprendimos de la diversidad y los cambios siempre son continuos, nunca estáticos. Es por eso que la investigación y la innovación son aliados para el sector agroalimentario. Somos parte de una biodiversidad y tenemos que poder generar creativamente un modelo disruptivo.
  2. ¿Cuáles son los conceptos claves en el sector agroalimentario?: desarrollo sostenible, responsabilidad social empresaria y estado de situación de la salud. Desde 2017 y 2018 el tema ambiental se comenzó a posicionar en los temas económicos.
  3. Las empresas se han olvidado de que sin salud no se puede gozar de la economía, de los recursos y de la familia. Una persona que está deteriorada en salud va a tener más gasto económico y su dinero no va a rendir igual.
  4. Sabemos el gran deterioro en salud que está teniendo la infancia, por eso, los niños están protegidos por tratados que todos los países realizan de manera internacional. Es importante invitar a las empresas de alimentos a que se pregunten si sus productos están dando un valor agregado y si están trabajando para disminuir esas cifras preocupantes de sobrepeso y obesidad.
  5. ¿Cómo es que un etiquetado de advertencia permite generar cultura del consumidor? Es importante que se conozca el marco regulatorio y que la población se familiarice con éste.

Responsabilidad Social Empresaria

Hoy la responsabilidad social empresaria invita a las empresas a que evalúen cuáles son sus impactos en el entorno y cómo contribuyen a mitigarlos o coadyuvar para generar otros entornos. El distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) es una herramienta que tiene por objetivo promover y apoyar la adopción de los principios de RSE, como parte de la cultura y estrategia de negocios de las empresas.

La RSE surge en EE.UU., a finales de los 50´ y principios de los 60’. La sociedad comienza a darse cuenta del impacto de las empresas u organizaciones de su entorno. La RSE nace como una tendencia que no debe ser interpretada como una moda pasajera.

¿Qué necesita el consumidor?

Rebeca Monroy explicó que Reino Unido hizo un estudio reciente para identificar cuál es la tendencia en los alimentos en el consumidor. Y los resultados fueron:

  • Creciente interés por alimentos basados en plantas
  • Preferencia por alimentos no perecederos: enlatados principalmente, porque la contingencia lo requiere.
  • Mayor demanda de alimentos curativos: la gente requiere algo que fortalezca el sistema inmunológico. Pero queda en lemas y no hay pruebas que le den certeza al consumidor de que está gastando en este alimento que no le está dando ningún valor agregado. Todo se comprueba a través de la investigación.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Factores que influyen en el precio de la carne de cerdo en México: análisis para 2025

La porcicultura en México representa un sector estratégico gracias a las prácticas responsables

Tendencias de consumo

¿Qué sabores dominarán el mundo en 2025? Estas son las tendencias globales de Innova Market Insights

Las tendencias de sabor indican que los fabricantes ofrecen opciones para satisfacer al consumidor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

Harina de insectos: una alternativa proteica en la panificación latinoamericana​

La alternativa proteica sustentable que transforma la industria