14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Snacks saludables: ¿Hacia dónde se dirige este segmento alimentario?

Redacción THE FOOD TECH®
snacks-saludables

Compartir

La evolución del sector de los snacks saludables ha sido positiva en los últimos años y uno de los principales responsables es el cambio de hábitos de consumo provocado por el Covid-19. Lo que demanda el consumidor está claro, sabor y salud en pequeños bocados.

En ese mismo sentido, los snacks vegetales en todo tipo de presentación, procesos productivos que contribuyan a propuestas más saludables, productos más sostenibles y soluciones que aportan proteína a esta flexible dieta son algunas de las tendencias que se imponen en el sector.

Y es que los consumidores miran cada vez más los ingredientes para decidir qué ingerir entre horas. De un momento a otro, pueden llegar a descartar un producto sólo por un ingrediente con mala fama. Uno de los que más están sufriendo esta nueva actitud ante los alimentos es el azúcar, lo que está afectando incluso a los jugos.

Los expertos hablan sobre snacks saludables

Christine Lopes, Account Manager de Innova Market Insights, declaró que dentro de los snacks saludable destacan características como la transparencia, es decir que sea fácil que los consumidores tengan acceso a la información de los ingredientes a lo que se suma la tendencia por consumir snacks elaborados a base de plantas, es decir, el segmento plant-based.

“En la mayor aparte de los productos que consumamos debe haber un componente vegetal y también se debe considerar la parte de la salud inmune, que es una de las características que se desarrolló a partir de la pandemia”, declaró la especialista durante el webinar “Alternativas de Botanas Saludables y Procesos de Fabricación”.

La especialista añadió que, en la actualidad, ingredientes nativos como el maíz en México, son algunos de los que comienzan a posicionarse dentro de los más imperantes en la elaboración de snacks en América Latina.

La sustentabilidad como objetivo 

Un ejemplo de sustentabilidad dentro de los snacks saludables se encuentra Spare Fruit. Un snack hecho sólo con fruta con un proceso de deshidratación 100% natural y que además puede presumir de evitar que la fruta de las granjas de Kent no apta para la venta acabe en la basura.

En Japón, por ejemplo, las envolturas de papel están reemplazando el plástico en las barras de chocolate Kit Kat, mientras que el problema del desperdicio de alimentos también está siendo afrontado, con el uso de frutas y verduras menos como ingredientes en dulces y bocadillos saludables.

Los snacks podrán jugar un papel crucial para este objetivo, ya que pueden proporcionar una nutrición útil cuando no hay tiempo para una comida adecuada, por lo que los consumidores buscan cada vez más equilibrar sus vidas atareadas con mantenerse saludables.

El consumo de este segmento en números

Entre agosto de 2019 y agosto de 2020, los productos orgánicos y los llamados superfoods, como la leche de almendra, coco y demás semillas como la chía y la quinua creció un 20% de acuerdo con Yanira Reyes, líder de analytics de Nielsen México, que, además explica que esta inquietud por la salud ha significado un impulso para el canasto de health and wellness.

“Antes de la pandemia, este canasto crecía a ritmos del 10 %. Tomando en cuenta que el consumo anual en México crece alrededor del 2 %, es enorme hablar de productos que crecen al 20 %”, explica la especialista de la firma de inteligencia de mercado.

Por otro lado, la empresa Pabis Retail, encontró que antes de que comenzara la contingencia sanitaria, la subcategoría de botanas saludables ya presentaba un crecimiento del 24.4%, en el primer bimestre de 2020, comparado con el mismo periodo de 2019. Pero de marzo a septiembre de este año presentó un crecimiento de 28.5 %.

Te puede interesar: Nutrición activa: una oportunidad para los snacks saludables


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas