22 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Sabores extremos, experiencias multisensoriales y diversión: claves para el mercado de snacks

Recientes lanzamientos de snacks en México buscan retener a consumidores leales y atraer a nuevos
Judith Santiago

Compartir

El mercado de snacks está evolucionando, impulsado por las tendencias hacia sabores más extremos, experiencias multisensoriales y la generación de conversación entre los consumidores.

Paola Hernández, directora senior de marketing de salty snacks en PepsiCo, explica que los consumidores buscan productos con sabores diferentes y más intensos, que ofrezcan experiencias que estimulen “varios sentidos” y vivir “una aventura”.

"Los consumidores están ávidos de productos diferenciadores y experiencias más intensas", comentó.

Pero también se busca generar esta conversación entre los consumidores, alrededor de experiencias más disruptivas.

Los sabores picantes también están ganando relevancia en el mercado de snacks porque el mercado ahora demanda más intensidad en el sabor de las botanas.

No dejes de ver: Estas son las preferencias de los consumidores en sabores de snacks

Experiencias multisensoriales que despiertan emociones

Los consumidores ahora buscan productos que estimulen el olfato, el tacto y el gusto, ofreciendo una experiencia completa y única. "No se trata solo de la intensidad del sabor, sino de crear una experiencia sensorial completa", dijo Paola Hernández.

Es por eso que la marca de bebidas y botanas, a través de su división de snacks salados, está apostando por la innovación y la creatividad para satisfacer estas nuevas demandas.

Un ejemplo de ello es el reciente lanzamiento de Flamin' Hot Ruleta, una edición especial de Doritos y Cheetos que combina el sabor picante extremo con la experiencia de sorpresa o curiosidad e invita a que los consumidores sean parte de este reto.

"Un porcentaje de este producto te pinta la lengua de morado, ofreciendo una experiencia visual y sensorial única. Es una mezcla de dos sabores y no sabes cuál te va a tocar. Es jugar con esta incógnita y dualidad de la experiencia", sostuvo durante la entrevista.

El concepto de Ruleta está diseñado para ser efímero, disponible solo por un tiempo limitado en el mercado, incentivando a los consumidores a probarlo antes de que se acabe.

La compañía no se limita a crear productos innovadores. También busca construir una conexión emocional con sus consumidores, a través de acciones de marketing y comunicación.

La directora senior de marketing de salty snacks de la compañía de bebidas adelantó que vienen más innovaciones a nivel producto y experiencia de marca.

Innovación y marketing emocional, tendencia global

En el primer trimestre de 2024, el número de lanzamientos de nuevos productos de snacks en Estados Unidos aumentó un 27% en comparación con el mismo periodo en 2023. Este crecimiento refleja la creciente importancia de la innovación como estrategia prioritaria para los fabricantes de snacks, según la encuesta Voice of the Consumer: Health and Nutrition de Euromonitor International realizada en enero-febrero de 2024.

La encuesta revela que el 38.6% de los estadounidenses disfrutan probando nuevos sabores y combinaciones de alimentos, lo que sugiere que tendencias emergentes como la combinación "swicy" (mezcla de dulce y picante) están ganando popularidad entre los consumidores.

El marketing del significado cultural y las emociones evocadas por ciertos sabores, también están entre los nuevos enfoques para conectar más con los consumidores, al vincular los productos con emociones y significados culturales.

La industria de snacks está utilizando estas estrategias para diferenciarse en un mercado que es muy competitivo y para atraer tanto a consumidores leales como a nuevos consumidores.

El enfoque en la innovación y el marketing emocional marca un cambio en cómo los fabricantes de snacks se conectan con sus consumidores.


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B