30 de Noviembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Recomiendan el veganismo en la tercera edad

Con una alimentación vegana se pueden obtener todos los nutrientes que necesita el cuerpo
Lola Bahena
vegano

Compartir

Los hábitos de consumo son esenciales para garantizar una vida plena y saludable y nunca es tarde para hacer un cambio y buscar la mejor manera de nutrirse, es por eso que expertos explican que el veganismo es una gran opción incluso en la tercera edad.

Razones para una alimentación vegana

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda una alimentación basada en plantas, por los beneficios que tiene a la salud como la prevención de enfermedades cardíacas, hipertensión, algunos tipos de cáncer, diabetes tipo 2.

Pero además, la opción de consumir menos productos de origen animal sería beneficioso para reducir el impacto ambiental como los gases de efecto invernadero.

Veganismo con cuidados

La organización sin fines de lucro GENV busca promover un sistema de alimentación más saludable y sustentable y justo, las opciones de alimentación como el veganismo es ideal para todas las edades.

Pero en el caso de los adultos mayores se necesita prestar atención a ciertos padecimientos, como la descalcificación ósea, que por lo general se obtiene de productos como los lácteos, por lo que recomiendan acercase a nutriólogos certificados que recomienden suplementos.

Cubriendo todos los aspectos de alimentación

Los expertos aseguran que el dejar de consumir productos de origen animal no es sinónimo de dejar nutrientes, por lo que mencionan algunos sustitutos ideales para esos alimentos.

  • Calcio: el tofu, leches y yogures vegetales fortificados.
  • Minerales: verduras de hoja verde, como a col rizada, es la que más tiene.
  • Nutrientes: frutos secos, sobre todo higos Proteínas legumbres, incluida la soja, los frutos secos, como la chía y el sésamo.

Estas son sólo algunas opciones de alimentación sin olvidar la base del veganismo, que es sumar todas las frutas y verduras que poseen antioxidantes y estén relacionadas con alimentos ricos en fibra, para tener una buena salud intestinal.

Alimentación balanceada

Poco a poco se ha quitado el estigma de que una alimentación vegana carece de todos los nutrientes, de acuerdo con Leticia Michelle Aguilar, nutricionista y colaboradora de GenV, lo ideal es consumir entre cuatro a ocho porciones de frutas y verduras por día.

Con este porcentaje se puede cubrir el requerimiento que el cuerpo necesita con los fitoquímicos, antioxidantes y otros bioactivos que apoyen a la mineralización ósea y ayuden al control de enfermedades crónicas en general.

Para la percepción del calcio, la nutricionista recomienda otras actividades como exponerse al sol por 15 minutos para ayudar al fijar el mineral en los huesos o realizar actividades físicas con regulación.

Continúe leyendo: Estos son los supermercados de productos veganos en México y Latam


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

El 2023 registra la peor producción vinícola desde hace 60 años

El sector vinícola se ha visto afectado por los cambios climáticos que han bajado la producción

Tendencias de consumo

La alimentación vegana gana espacios en la industria

Cada vez más consumidores se encuentran interesados por la alimentación vegana, por sus beneficios

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector

Industria alimentaria hoy

¿Cómo la Inteligencia Artificial ofrece ventajas a la industria agroalimentaria?

La industria agroalimentaria apuesta por mejorar su gestión de la demanda y toma de decisiones

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente