23 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Las startups están cambiando la industria agro & food

Guillermina García
Startupsagro & food

Compartir

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Argentina es el segundo país de la región con mayor cantidad de startups en el sector agro & food. Lo cual significa que hay oportunidades para emprender en esta industria y desarrollar su potencial como generador de riqueza en la economía local.

En el marco de Experiencia Endeavor Agro&Food, destacó que la industria de la agricultura y de los alimentos, es desde hace décadas, un pilar fundamental para la economía argentina. El país tiene grandes ventajas comparativas en este sector. Pues, a escala internacional se le conoce como el “semillero del mundo” y cuenta con excelentes condiciones climáticas y de suelo.

Además, hay un profundo conocimiento aplicado al campo. Lo cual está expresado en algunas líneas de punta como la maquinaria agrícola de siembra directa, la biotecnología o las tecnologías de la información y satelitales.

Las startups más dinámicas están en Latam

Endeavor señala algunas razones que explican por qué las startups en Latam están a la vanguardia a nivel global:

  • La infraestructura científica del país puede acompañar una transformación del sector, con instituciones públicas y privadas que forman capital humano y generan conocimiento.
  • Los costos de investigación en el país son más bajos en relación a otros países.
  • La internacionalización de estos productos y servicios es una fuente de divisas para el país.
  • En superficie, Argentina, luego de Brasil, es el segundo país más grande de Sudamérica y el octavo en el mundo.
  • El país posee más de 45 millones de habitantes y capacidad de generar alimentos a 400 millones de personas. En otras palabras, tenemos potencial para producir alimentos para casi x10 veces nuestra población.
  • Argentina se posiciona a nivel mundial como productor en contraestación, lo que permite llegar a países desarrollados en el hemisferio norte con productos frescos.

Te puede interesar: Village Capital anuncia las 20 startups seleccionadas para su programa agritech


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo