22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Las recomendaciones de Teamcore para evitar pérdidas en el retail

Redacción THE FOOD TECH®
retail

Compartir

Latinoamérica. – El crecimiento y fortalecimiento del e-commerce dentro del retail conduce a las empresas a mejorar su presencia online. Lo mismo ocurre con la proyección de negocios dentro de la web, que se suma a la experiencia que ofrecen en sus tiendas físicas.

Sin embargo, ante la coyuntura económica actual, el reto es mantener el ritmo de compras entre los consumidores.

  

La inflación durante 2022 golpeó a todas las industrias y el sector del retail latinoamericano no se quedó atrás. Es por ello que el escenario para 2023 se vislumbra complicado y por eso las empresas deben estar preparadas.

En ese sentido, Francisco Martínez, director de desarrollo de negocios para Teamcore México analizó el estudio de Kantar. En él se señaló que Latinoamérica es la región que está sufriendo en la actualidad niveles de inflación altos. Esto ocurre cerca del 8% de la región, a excepción de Bolivia y Ecuador que tienen cifras bajas.

Ello nos plantea un reto como consumidores y nos hace replantear los desembolsos. La mayoría de los consumidores consideran que la situación económica de sus hogares es peor que el 2021 y no creen que la del país mejore para el 2023”, continuó Martínez.

Te puede interesar: Las tendencias que permearán en la industria del retail durante 2023

Los números del sector retail y el consumo masivo durante 2022

Durante el 2022 el Indicador de Confianza Empresarial de México, señalado en el estudio de Kantar, indicó que la confianza empresarial cayó del 55% el año 2021 al 49.6% en el 2022 afectando principalmente al comercio.

El mismo indicador señaló que tanto en México como en otros países de la región las marcas propias están tomando mayor relevancia. Los alimentos y lácteos son las categorías en las que incrementan más el precio provocando viajes de compra más planeados. Por otro lado, las categorías de cuidado personal y del hogar son las que más se buscan en promoción.

Cuando vemos el consumo en México y en algunas regiones de Latam, nos damos cuenta que las personas son más cautelosas con el volumen de productos que compra para sus domicilios, además el regreso a las actividades fuera de casa, estabiliza el consumo dentro del hogar”, indicó Martínez.

retail
El Indicador de Confianza Empresarial de México indicó que la confianza empresarial cayó del 55%

Recomendaciones de Teamcore para no fracasar en el retail este 2023

Francisco Martínez, director de desarrollo de negocios para Teamcore México, reveló ocho recomendaciones para tener en cuenta este año:

  1. Disponibilidad de los productos: Ante un estancamiento en los viajes de compra, la reducción del ticket y la compra más planeada es indispensable asegurar que tus productos estén siempre disponibles. El contexto obliga a que las compañías trabajen en modelos que le ayuden a garantizar la disponibilidad de productos cada vez que el consumidor salga a comprar.
  2. Omnicanalidad: El e-commerce es una realidad y es importante entender cómo podemos jugar para que la empresa apueste por este tipo de canal on line. Hoy más que nunca hay que asegurar la presencia de tus productos en la omnicanalidad, con foco en el e-commerce.
  3. Monitorear: Ante un consumidor más sensible a los precios, las compañías deben contar con herramientas que le ayuden a monitorear la eficiencia en su gasto promocional con la finalidad de asegurarle al cliente la efectividad esperada y no estar trabajando sobre promociones sin perder la visibilidad.
  4. Regionalizar: Es importante la mirada regional, cómo seguimos las particularidades de cada país para maximizar las oportunidades.
  5. Reacción ágil: Las variaciones en el corto plazo en el comportamiento del consumidor obligan modelos para reaccionar ágil y oportunamente en el ajuste de la estrategia comercial con la finalidad de capitalizar las oportunidades.
  6. El tamaño importa: El impacto positivo en la rotación de los productos pequeños / granel, requieren una mirada más de cerca para asegurar su disponibilidad en el punto de venta.
  7. Innovar es crear: Todos los esfuerzos en la innovación requieren un especial apoyo en la ejecución del punto de venta. Todo esfuerzo en este sentido que sea reconocido por el consumidor requiere apuestas para poder salirnos del esquema de la presión de precios.
  8. Segmentar: No funciona lo mismo con todos. Así como la frase dice “divide y vencerás”, de igual manera podemos aplicarla al mundo de las ventas. El poder segmentar y entender cada uno de los canales va a ser súper relevante para poder tener un mejor desempeño.

Te puede interesar: ¿Cuáles es el panorama para la industria del retail en 2023?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo