16 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Las nuevas tecnologías siguen siendo base de las tendencias del consumidor

Un nuevo informe muestra el impacto de la IA en las tendencias del consumidor
Lola Bahena

Compartir

Sin duda alguna, las nuevas tecnologías se han convertido en la constante en todos los sectores y el uso de Inteligencia Artificial (IA) ha hecho que las tendencias de consumidor se modifiquen.

De acuerdo con el 4.o Reporte de tendencias del consumidor anual de Qualtrics XM Institute, generado a partir de las respuestas de más de 28 mil consumidores en 26 países, se pone en evidencia el valor de las conexiones reales con el uso de tecnologías.

La conexión humana sigue siendo fundamental en las estrategias

A pesar del uso de IA, las estrategias deben estar enfocadas a crear una conexión humana con los consumidores, ya no gana la empresa que haga primero una campaña, sino quien la haga mejor, detalló el informe.

Al saber que el 48% de los consumidores sienten confianza al interactuar con la IA, abre una puerta a seguir trabajando con ella, aunque algunos aún sienten preocupación de que el uso de nuevas tecnologías reemplace el contacto humano, por eso esperan que la conexión humana siga estando en el radar.

El 48% de los consumidores sienten confianza al interactuar con la IA. Foto: Freepik.

Consumidores se sienten atraídos por servicios excelentes

En el capítulo dos del informe explican como en la batalla por la lealtad de los clientes, un servicio excelente es mejor que precios reducidos al ser el interés del 61% de los consumidores, después de la asistencia a clientes, precios bajos y por último el uso beneficioso de la sociedad.

Otro dato importante sobre la lealtad de las empresas muestra que la variabilidad es el principal obstáculo a la hora de ofrecer buenas experiencias de manera constante.

Un motor de ayuda es que las empresas conozcan los comportamientos de los agentes que construyen a su satisfacción, como el gasto, y la lealtad para medir el desempeño de las estrategias que se llevan a cabo.

La asistencia digital debe ser personalizada

Con el beneficio de utilizar IA para pasos como la asistencia digital, los consumidores se sienten más confiados cuando detectan que del otro lado no es un asistente digital quien les brinda el servicio, sino una persona para crear conexión.

Al respecto, Max Venker, Qualtrics Head of Product manager digital, resaltó que la inversión en experiencias digitales de las marcas digitales produjo un aumento de las expectativas para todas las organizaciones.

Lo que muestra que las expectativas de los consumidores sobre la calidad de las interacciones digitales influyen en gran medida en su preferencia, lo que confirma que si las organizaciones pueden ofrecer experiencias digitales eficaces y correctas, el apetito de los consumidores debería aumentar.

A pesar de las nuevas tecnologías, los consumidores quieren tener una conexión con las marcas con servicios humanos. Foto: Freepik.

Las empresas deben de estar al pendiente del feedback de consumidores

A pesar del aumento de canales de difusión, ahora es más complicado encontrar el feedback de los consumidores, solo se puede interpretar por momentos de compra, menos gasto o la frecuencia de compra.

Por último, el informe mencionó que el 66% no le dirán directamente a la empresa si tuvieron una mala experiencia con la marca, pero lo podrás descifrar en su comportamiento posterior.

Continúa leyendo: Estos son los canales de compra preferidos del consumidor mexicano


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Tendencias de sabor que marcarán este 2025 en la industria alimentaria

En 2025, las tendencias de sabor estarán guiadas por innovación, sostenibilidad y personalización

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

alimentos del futuro

Tendencias de consumo

Alimentos para centennials: cómo adaptar los productos y su marketing a la Generación Z y Alpha

La industria alimentaria debe anticiparse a las demandas de la Gen Z y Alpha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola