25 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

La infraestructura 4.0 y las tecnologías que impulsarán a su cambio

Redacción THE FOOD TECH®
infraestructura

Compartir

La Ley de Inversiones en Infraestructura y Empleos se implementó como una respuesta económica a la pandemia de Coronavirus. Dicha ley busca mejorar el transporte en Estados Unidos con carreteras y puentes más rápidos y seguros y mejoran la seguridad, agilizan las cadenas de suministro a través de inversiones en puertos y aeropuertos, y abordan la calidad y la resiliencia del agua.

En ese sentido, se han estado implementando actualizaciones de infraestructura similares en todo el mundo. Desde la Unión Europea hasta China, India y Australia, el gasto en sistemas de transporte, redes de comunicaciones y suministros de servicios públicos se está incrementando en 2022 y más allá.

Varios desafíos están obligando a los gobiernos a reconstruir mejor. El cambio climático es un factor contribuyente, pero es solo la punta del proverbial iceberg. Los activos de infraestructura envejecidos y la rápida urbanización han dado lugar a redes de servicios frágiles que son susceptibles de interrupción.

Te puede interesar: Como transformar los sistemas alimentarios mediante las innovaciones

infraestructura

Varios desafíos están obligando a los gobiernos a reconstruir mejor. El cambio climático es un factor contribuyente, pero es solo la punta del proverbial iceberg.

Hacia la Infraestructura 4.0

La modernización de la infraestructura pasó de ser un 'bueno tener' a un 'imprescindible'. Utilizando tecnologías como el Internet industrial de las cosas (IIoT), la nube y la inteligencia artificial (IA), los operadores de infraestructura pueden modernizarse y desbloquear el verdadero potencial de la Infraestructura 4.0. Revisemos cinco formas en las que Infraestructura 4.0. es capaz de contribuir:

  • Romper los silos: Ciudades inteligentes como Barcelona y Nava Raipur están cosechando los beneficios del enfoque de "sistema de sistemas" de AVEVA para resolver los complejos desafíos que enfrentan. Para prosperar en los tiempos difíciles en los que vivimos, los operadores de la ciudad requieren una integración perfecta de sus sistemas, sitios, activos y personas con los de las partes interesadas asociadas de diferentes entidades.
  • Optimizar las operaciones: Para el Puerto de Portland, Oregón, la optimización de las operaciones ha ayudado a mover más de 30 millones de toneladas de carga a través de sus instalaciones cada año, reduciendo el inventario en los talleres eléctricos y de equipos en al menos un 65%.
  • Garantice la confiabilidad del servicio: Las redes de transporte eficientes requieren soluciones de control y monitoreo en tiempo real. Los operadores ferroviarios, por ejemplo, tienen cientos de trenes y miles de operaciones individuales en cualquier momento. Necesitan tecnologías operativas altamente sólidas para cumplir con las tres R: flujos de información en tiempo real, confiabilidad de las comunicaciones y redundancia del sistema.

Los proyectos de infraestructura que implementan soluciones digitales actualizadas reportan ganancias comunes, como una mayor resiliencia, reducciones en los costos de gastos totales, entornos globales colaborativos, ciclos de operaciones más rápidos y efectivos, reducción de desechos y emisiones, y mejores eficiencias en toda la cadena de valor.

Te puede interesar: La ley de infraestructura de la calidad y su impacto en la formación de los profesionales de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B