9 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

La brecha que separa a los consumidores boomers y millennials

Redacción THE FOOD TECH®
brecha-consumidores

Compartir

La brecha generacional también se siente en el consumo. Los consumidores más jóvenes tienen ideas que los separan de los mayores y esto es un reto, dado que se tiene que considerar el desarrollo de productos para cada uno.

Las nuevas generaciones están más preocupadas por las credenciales de sostenibilidad de los productos de alimentos y bebidas que los llamados boomers, y encuentran más atractivos los productos vegetarianos y veganos, según muestra una nueva investigación.

De acuerdo con una encuesta realizada por Ingredient Communications a mil adultos en Estados Unidos y Reino Unido. Un tercio de las personas de entre 18 y 25 años, lo que representa el 34% dijo que considera muy importante que un producto se fabrique de manera sostenible, en comparación con el 18% de las personas de 65 años o más.

“No sorprende que los consumidores jóvenes y mayores vean el mundo de manera diferente. Estos conocimientos destacan la importancia de alinear el desarrollo de productos y el marketing. Si bien habrá puntos en común entre generaciones, las áreas de desacuerdo pueden ser bastante sorprendentes, y esto significa que un enfoque único para todos es arriesgado ", explica Richard Clarke, director Gerente de Comunicaciones de Ingredientes.

Algunos datos sobre los consumidores

El 38% de los jóvenes de 18 a 24 años dijo que considera que las afirmaciones vegetarianas de los productos son "muy atractivas" y el 33% dijo que siente lo mismo acerca de las afirmaciones veganas. Sin embargo, solo el 6% de los encuestados mayores de 65 años dijeron que las afirmaciones vegetarianas eran "muy atractivas" y solo el 3% dijo lo mismo sobre las afirmaciones veganas.

No es solo en cuestiones ambientales y éticas lo que difieren las dos generaciones. Los consumidores más jóvenes son mucho más sensibles a los precios. En la encuesta, el 29% de los encuestados de entre 18 y 24 años dijo que es muy importante que un producto sea el más barato disponible, mientras que solo el 3% de las personas mayores de 65 años estuvo de acuerdo.

Sin embargo, los consumidores de entre 18 y 24 años están mucho más dispuestos a pagar más por un producto que está hecho completamente con ingredientes que reconocen, y el 67% dice que lo haría. Por el contrario, solo el 27% de los mayores de 65 años pagaría más.

La investigación de SurveyGoo

Una encuesta realizada por esta empresa en septiembre de 2020 encontró que los compradores más jóvenes tienen los sentimientos más fuertes contra los ingredientes transgénicos. Dos de cada cinco 39% dijeron que es probable que un producto libre de OMG sea muy saludable, en comparación con solo el 14% de los mayores de 65 años.

En consecuencia, el 31% de las personas de 18 a 24 años dijo que consideraba que una afirmación sin gluten en un producto era "muy atractiva" en comparación con el 8% de las personas mayores de 65 años.

Te puede interesar: Estas son las tendencias de consumo hacia 2050


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Los lanzamientos en bebidas fermentadas han crecido un 10%

Los sabores frutales y florales destacan en las opciones de bebidas fermentadas

Tendencias de consumo

El 85% de los empresarios están optimistas sobre el comercio para 2024: GS1 México

Los canales de comercio online han sido la fortaleza para el 68% de las PyMes

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo