28 de Noviembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Industria alimentaria lidera el ranking de las marcas más elegidas por mexicanos

Kantar presenta cuáles son las marcas más elegidas por los hogares mexicanos en 2023
Lola Bahena
Kantar

Compartir

Marcas que apuestan por llamar la atención de nuevas generaciones ganan interés en la lista de las marcas más elegidas por los hogares mexicanos, en donde las diez primeras son ocupadas por la industria alimentaria con algunas sorpresas en los datos.

Así lo dio a conocer Francisco Luna, Country Manager de la empresa mundial de datos, insigth y consultoría Kantar México, que cada año presenta las Marcas más elegidas por mexicanos con una encuesta que hacen a 20 millones de hogares.

Seguro te interesa: Eficiencia en el punto de venta de las empresas en el contexto de inflación

Los mexicanos prefieren la industria alimentaria

Por varios años los principales lugares de la lista son ocupados por el sector de alimentos en donde lidera la lista Coca Cola, y no es de extrañarse, ya que por años ha mantenido el puesto.

Seguido de Lala, Bimbo y Alpura, que han ganado terreno en mercados internacionales con una amplia selección de productos de lácteos y panes, que también han innovado con la tendencia orgánica, saludable y sustentable.

En quinto lugar, está la segunda refresquera más grande, Pepsi, que tampoco se queda atrás con la innovación de productos y estrategias de marketing para seguir en la mente de consumidores.

La inflación se hace presente en la elección de marcas

La inflación que se presenta a nivel mundial se ha hecho notar en el bolsillo de los mexicanos, Kantar asegura que de marzo a la fecha los precios han aumentado un 9% y los consumidores han aumentado el número de veces que van a los supermercados un 14%.

Además, los canales visitados incremento a un 34% para buscar la opción que sea más económica o tenga promociones, por eso no es extraño notar que marcas como Nutri, La moderna y La Costeña se encuentra en la segunda sección de la lista por los accesibles precios que manejan.

Lo que también muestra que los compradores muestran una lealtad a las marcas que han estado por muchos años en sus hogares, como Nescafé que se encuentra en el penúltimo lugar de la lista, con sus opciones de café.

Marcas innovan para atraer a consumidores

Una de las tendencias que más llaman la atención son con el uso de la tecnología o frases que se convierten en hashtag y quedan en la mente de consumidores, por ejemplo el marketing de McKormic que además de tener una amplia gama de productos está en la mente de varias generaciones.

Otra de las marcas que sorprende colocándose en el top 15, es Doritos, que con botanas ha sabido incursionar en campañas de inclusión, aceptación y sobre todo el escudo de la marca “3 Doritos después” que en varios años ha sabido posicionar a la empresa.

Bebidas de los mexicanos

En la sección de bebidas los números no sorprenden en las primeras opciones, con Coca Cola, Pepsi y Nescafe, después se vienen marcas accesibles mexicanas como Red Cola y Jarritos.

Los siguientes puestos son ocupados por Valle, y epura, que se ve como la primera marca de agua purificada dejando afuera por varios lugares a Bonafont, que al parecer ya no es del interés de todos los consumidores.

Conclusiones del informe

Kantar invita a todos los interesados a conocer el informe completo de las marcas más elegidas por los mexicanos, en su sitio web, pero agrega algunos datos extras para entender las tendencias de consumo.

  • El gasto anual de los hogares es de $34,195, que creció un 11.2% a comparación con el 2021
  • Las marcas privadas tuvieron un crecimiento de 40.6%
  • Las bodegas son los canales que más subieron de interés con 20.1%

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Tendencias del consumidor: ¿qué busca el mexicano en un yogur hoy en día?

Las tendencias del consumidor están cambiando la forma en que los mexicanos consumen yogur

Tendencias de consumo

Tendencias en coctelería sin alcohol: sabores y experiencias que conquistan el mercado

La coctelería sin alcohol está redefiniendo el panorama de las bebidas

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo