8 de Junio de 2023

logo
Tendencias de consumo

Estos serán los factores disruptivos para la industria cárnica en 2022

Redacción THE FOOD TECH®
industria-cárnica

Compartir

Actualmente uno de los temas que más ha representado un problema dentro de la industria cárnica ha sido la volatilidad de las materias primas que impacta en los precios de los productores y del sector agropecuario y por ende la producción animal.

Los efectos de la pandemia fueron tan catastróficos en la economía que lo que se trabajó en los últimos 30 años para reducir la pobreza a nivel global se borraron de un plumazo. El Banco Mundial estimaba previo a la pandemia que el 9.2% de la población mundial, esto es, alrededor de 690 millones de personas se encontraban en la línea de la pobreza extrema.

Sin embargo, el sector agroalimentario ha venido creciendo en los últimos ocho años por encima de la economía en su conjunto, dentro del webinar: “Factores disruptivos para los cárnicos y precios hacia el 2022”, Juan Carlos Anaya Castellanos, Socio Fundador y Director General del Grupo Consultores de Mercados Agrícolas, explica que el sector agroalimentario creció un 50% más rápido que los demás sectores por lo que se le considera un sector resiliente.

La industria cárnica y la incertidumbre

La industria del ganado bovino se fortalece constantemente, uno los principales factores que inducen a la cadena hacia un crecimiento, que es lo se está previendo hacia 2022 y 2024, son las exportaciones y que la demanda principalmente del mercado de Estados Unidos, provoca que los productores que trabajan a lo largo de la cadena de bovinos se vean beneficiados.

Otro de los factores que inciden en esta cadena son los costos de producción que los hacen más competitivos, y es que el ganado bovino tiene la ventaja de que los costos durante la parte de la crianza del ganado son menores en cuanto al uso de la materia prima, ya que solamente representan el 34% a lo largo de la cadena.

En el caso de la carne de cerdo, se estima que sea la cadena que más crezca en el futuro impulsada por la demanda que viene empujada por China. Está demanda provocará invariablemente que los productores locales puedan crecer de forma más constante. Asimismo, la integración del sector se está impulsando principalmente por la creación de más establecimientos TIF (Certificación Tipo Inspección Federal).

La importancia de China en el crecimiento del sector

El sector del cerdo se convertirá en uno de los canales que se verán mayormente beneficiados debido al comercio global de carne de cerdo, esto permitirá ver una producción más enfocada tanto al abasto a través de canales formales como las tiendas de autoservicio y el canal de exportación que puede permitir una mejor integración para los productores.

Por la parte de insumos, la cadena de cerdo se ha modificado conforme se han movido la de las materias primas, esto le está dando también estabilidad, rentabilidad, por lo que es otro de los factores que explica que esta la producción de esta carne se va a incrementar en los próximos años.

Te puede interesar: El sistema de trazabilidad en la industria cárnica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

inflacion

Tendencias de consumo

Consumidores mexicanos buscan acciones ante la inflación

Investigación señala que los mexicanos han modificado sus compras por la inflación

Lo último

a feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Industria alimentaria hoy

La feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Las empresas presentes en la feria Organic Food fortalecerán su producción orgánica

Los ingresos por la exportación de café hondureño disminuyen un 9,2 % en la cosecha 2022-2023

Industria alimentaria hoy

Ingresos de exportación de café hondureño disminuyen un 9.2 % en la cosecha 2022-2023

El café representa para Honduras cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) agrícola

Industria alimentaria hoy

OXXO en México, el impacto del gigante minorista en el país

La expansión de OXXO ha transformado la industria retail en México