2 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Esto fue lo que pasó con el segmento de alimentos y bebidas durante la pandemia

Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-bebidas

Compartir

El segmento de alimentos y bebidas tuvo diferentes evoluciones y con la nueva normalidad se dibujó un cambio en su consumo. Todo esto de acuerdo con un nuevo análisis de Kantar. El distanciamiento social hizo que el consumo de alimentos en el hogar creciera a los niveles más altos de la década, mientras que las bebidas tuvieron impactos menos positivos.

“También hay que considerar la afectación que ha tenido el consumo fuera del hogar. Aunque las aperturas han sido paulatinas en la región, el nivel de ocasiones de comida OOH (Out Of Home (fuera del hogar)) aún no se ha recuperado.

Dos países que tuvieron menos aislamiento social, Brasil y México, están por debajo de la prepandemia, especialmente el primero”, indicó Cecilia Alva, client & new business director Latam de la División Worldpanel.

¿Cuál fue el canal que más contribuyó al crecimiento de alimentos y bebidas?

Haciendo un enfoque en el sector de bebidas, se observó que las gaseosas y las que están hechas a base de zumo empezaron a perder participación en el volumen desde antes que impactará la pandemia, esto se relaciona a que los consumidores están teniendo mayor conciencia de salud.

Los mini supermercados/independientes fueron los que más contribuyeron impulsados por una mayor participación de estos canastos en las compras. Otro de los canales que también ayudó a estas categorías fue el e-commerce el cual ya cuenta con 17 millones de usuarios para comprar Alimentos y Bebidas en Latinoamérica.

Además, se observó una situación económica más dura en 2021, la cual está impulsando una desaceleración en alimentos y bebidas, principalmente a través de las categorías prioritarias, ya que las “no esenciales” siguen estando por encima de los niveles anteriores a la crisis.

Te puede interesar: Ecoeficiencia, el reto que enfrenta el sector de alimentos y bebidas de cara a su transformación


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Consumo inteligente en tiempos complejos: estrategias del consumidor mexicano en alimentos y bebidas

Así evoluciona el consumo de alimentos y bebidas en México según el nuevo perfil del consumidor

Tendencias de consumo

De insectos a granjas inteligentes: el rediseño de los sistemas alimentarios hacia 2050

Tecnologías emergentes redefinen los sistemas alimentarios: de los insectos al diseño de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural