23 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Este es el canal más utilizado por los consumidores latinos

Guillermina García
e-commerce

Compartir

El comportamiento de compra de los consumidores latinos el año pasado se traduce en la búsqueda del canal más adecuado. Esto con el objetivo de tener la mejor ecuación en cuanto precio-beneficio de los productos.

En ese sentido, los puntos de venta que ofrecieron proximidad física o contaron con un servicio digital fueron los que ganaron durante la pandemia.

Kantar a nivel América realizó un análisis que destaca que la accesibilidad generada por aplicaciones como WhatsApp ayudaron a democratizar el acceso al comercio electrónico.

Por ejemplo, en Brasil se obtuvieron 2 millones de nuevos compradores. Por lo que este medio de mensajería se convirtió en un motor de crecimiento para el e-commerce en ese país.

El canal más usado en América Latina

Según el análisis de Kantar, el comercio electrónico se convirtió en el canal donde los consumidores quieren adquirir todo tipo de cosas, incluso los productos de consumo masivo como:

  • Alimentos
  • Bebidas
  • Higiene personal
  • Cuidado del hogar

Una de las razones por las que este canal ha sido el más utilizado para hacer compras, desde que inició la pandemia, es porque permite realizar comprar sin poner en riesgo la salud.

En Argentina, la pandemia rompió barreras para la compra online de bienes de consumo masivo al perfil más asociado a este canal, los jóvenes. No obstante, los Seniors también aprendieron a comprar por esta vía electrónica.

Esta tendencia también se observó en otros países de América Latina ganando shoppers y afianzando el comercio electrónico. Es el caso de Colombia, donde 53% de hogares confirmaron que mantendrán o aumentarán sus compras en línea.

En países como Chile, las familias hicieron compras más puntuales en el canal moderno. Mientras que al tradicional lo ocupan para hacer compras de reemplazo siendo las más comunes.

e-commerce1
La mayoría de los consumidores confirman que mantendrán o aumentarán el uso de e-commerce para sus compras.

El caso de México

En México, el referido estudio indica que el canal Moderno es el que más creció por categorías básicas. Además, ganó gasto debido al aumento que hubo en los niveles socioeconómicos bajos, debido a los apoyos gubernamentales que se dieron.

Las compras para el hogar en las tienditas, aunque no capitalizaron toda la pérdida de gasto de Out Of Home (OOH). Es el canal que menos perdió valor al pasar la gente menos tiempo en la calle y por ende realizar menos consumo de alimentos y bebidas fuera de casa.

Los canales que se desarrollaron más para el consumo en casa son los canales puros mientras que la mayor pérdida para los canales de OOH es dado por restaurantes, cafeterías, etcétera.

Te puede interesar: Envase alimentario evoluciona hacia el e-commerce

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B