22 de Septiembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Diferencias entre los consumidores Boomers y Generación Z

Lola Bahena

Compartir

La mercadotecnia siempre ha dicho que conocer a los mercados es fundamental para tener buenas ventas, entre eso entra separar los productos de acuerdo a la edad de los consumidores, sin embargo, la empresa de investigación Kantar, destaca que la democratización es un factor influyente.

Las generaciones consumidores más presentes son los boomers, generación X, millennials y generación Z, el últimos años las marcas han sacado lanzamiento para cada una, pero el tema es bastante amplio y necesita un análisis a detalle para entender mejor.

Generaciones de consumidores

Antes de explicar, es importante entender que edades comprenden cada generación y que caracteriza a cada una.

  • Baby boomer: Nacidos entre 1949 a 1968, han visto un gran cambio de era tecnológica.
  • Generación X: Nacidos entre 1965 a 1980, han sido parte de las revoluciones de identidad.
  • Millenials: Nacidos entre 1981 a 1995, se preocupan por temas sociales como las crisis o la salud mental.
  • Generación Z: Nacidos entre 1996 a 2020: nacieron con la tecnología y es imprescindible en su vida.

Estas edades son factor que influye en la manera en la que se consume, marcando pautas, y lo vuelve relevante en el contexto actual, sobre todo al ver las estadísticas y ver que los consumidores de hoy, son una población envejecida.

generacion z
La generación Z son consumidores exigentes, que quieren productos novedosos, indulgentes y sostenibles. Foto: Freepik.

Diferencias entre boomers y Gen Z

De extremos a extremo se encuentran dos generaciones que marcan la pauta de las empresas, mientras que el primer grupo está interesado en cuidar su salud, por lo que buscan productos con esas características, pero que también sean sencillo o deliciosos.

Los GenZ siempre están atentos a nuevas experiencias, indulgentes, pero a la vez conscientes y sustentables, una de las características más importantes es que están preocupados por los problemas sociales y el daño al medio ambiente.

Con este panorama las marcas deben adaptarse a las generaciones que quieren convencer, por ejemplo, las últimas generaciones no están interesadas en ser padres y se ha visto un descenso del 24% en productos de bebes y un aumento del 23% en mascotas las que se encuentran cada vez más en los hogares.

Hábitos generacionesles

Un ejemplo de lo que han hecho las empresas para seguir en el mercado es: la ginebra o las sidras que eran referencia de los baby boomers, pero seguir presentes en el mercado han sabido entrar a todas las generaciones encontrando nuevos conceptos para llamar la atención de los Gen Z como los productos ready to drink.

Aunque los grupos se dividan en generaciones, entre ellos también tienen diferencia, entre los Gen Z nacidos antes del 2010, el consumo de bebidas alcohólicas era algo habitual, y los nacidos después de esa fecha han reducido hasta un 23.9% el consumo porque no se adapta a su vida saludable.

Aquí se puede ver, como entre este grupo de Gen Z y boomers hay hábitos en común, los dos están preocupados en estilo de vida saludable, algunos con sus ya conocidos productos y los nuevos con buscando innovaciones indulgentes que les ofrezcan multibeneficios.

generacion
Los baby boomers son una generación preocupada por la salud. Foto: Freepik.

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Juan Vilches

Tendencias de consumo

Diseñando el futuro alimentario: Juan Vilches nos invita a un diálogo transformador en The Food Tech Summit & Expo 2023

El Food design ayuda a entender que los actos de consumo deben tener un propósito claro

Silk

Tendencias de consumo

Las leches vegetales están innovando con sabores que gusten a los mexicanos: Carolina Méndez, Directora de Silk

Pensada en las preferencias de los mexicanos lanzan dos presentaciones de leche vegetal

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup