15 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Comida callejera, una experiencia culinaria que deleita

Guillermina García
Torta-ahogada

Compartir

La comida callejera es una experiencia culinaria que deleita con una gama de alimentos que van desde papas fritas hasta quesadillas y antojitos a un precio accesible.

Uno de los mayores placeres de las ciudades de México es detenerse en un puesto de la esquina o en un mercado local para disfrutar de toda una experiencia culinaria a un precio muy accesible.

Desde papas, chicharrones preparados, tacos de canasta, tlacoyos y quesadillas son algunos de los antojitos con los que la gente se puede encontrar. Sin embargo, la venta de comida callejera no es algo nuevo, esta se remonta a la época prehispánica.

La costumbre de comer en la calle habla de la diversidad y de la riqueza de cocina que hay en México, pues cada estado cuenta con su comida callejera típica, preparada con productos regionales y recetas tradicionales.

Guadalajara, comidas y bebidas representativas

Una de las ciudades que destaca por la diversidad de su comida callejera es Guadalajara. El clima de Jalisco se caracteriza por ser muy caluroso, especialmente en el mes de mayo, y en los días soleados los tapatíos se refrescan con tejuino.

El tejuino es una bebida ancestral preparada con maíz, limón y piloncillo, se encuentra muy fácilmente, ya que los vendedores ambulantes la transportan en carritos de bicicleta por las diferentes colonias de la ciudad.

Uno de los platillos más representativos de Guadalajara son las tortas ahogadas. Esta delicia tapatía se prepara con pan relleno de carne de cerdo y se remoja en una salsa de jitomate picante.

Sin duda, otro de los platillos icónicos de Occidente es la birria. Este caldo se prepara de manera diferente dependiendo de la región, sin embargo, sus principales ingredientes son: carne de chivo, chiles, jitomate y especias.

Fuente: Expo Café y Gourmet Guadalajara


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

alimentos del futuro

Tendencias de consumo

Alimentos para centennials: cómo adaptar los productos y su marketing a la Generación Z y Alpha

La industria alimentaria debe anticiparse a las demandas de la Gen Z y Alpha

Tendencias de consumo

Gastronomía 2025: las tendencias que transformarán a la industria alimentaria mundial

Proteínas cultivadas, IA y metaverso, serán parte del futuro alimentario en 2025

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola