30 de Septiembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Bubble tea: la bebida que conquista al mercado mexicano, entrevista con Oswaldo Ramos, director de marketing de Gong Cha México

Gracias al éxito de esta bebida, Gong Cha abrirá próximamente su sucursal número 76 en México
Guillermina García
Entrevista-Gong-Cha

Compartir

Bubble tea o té de burbujas es el nombre que se le da a la gran variedad de tés de frutas con sabores refrescantes y tés con leche servidos fríos o calientes acompañados de unas peculiares bolitas masticables. Estas bolitas se conocen como "perlas" o "burbujas", están hechas de almidón de tapioca.

El mercado de bubble tea está experimentando un continuo auge debido a la creciente afición de los consumidores al sector de alimentos y bebidas y su interés sobre los beneficios del té de burbujas para la salud.

En ese sentido, las empresas también están invirtiendo mucho en este té debido a su inmenso potencial para prosperar y ampliar sus variedades y sabores. América del Norte acapara la mayor parte de los ingresos de este mercado y seguirá avanzando en el futuro debido a la mayor predisposición de la región hacia bebidas más sanas y creativas aparte del té y el café.

“En México, la presencia del bubble tea data de hace 20 años, pero después de la pandemia empezó un auge muy particular en el mercado mexicano a raíz de esta necesidad de vivir la experiencia de consumo de productos asiáticos”, declara en entrevista Oswaldo Ramos, Director de Marketing de Gong Cha México.

El bubble tea se puede personalizar en nivel de hielo, nivel de azúcar, tipo de té, tipo de toppings y más. Foto: Freepik

¿Por qué esta bebida resulta interesante para el consumidor?

De acuerdo con el directivo, esta bebida es una variante de las muchas que tiene el té. En México, a pesar de no ser consumidores natos de esta bebida, el té ha tenido estas variantes interesantes.

“Y algo que conecta muchísimo es precisamente el probar el bubble tea con cierta mezcla de frutos y obviamente con la tapioca, que es un almidón que viene de la raíz de la yuca cuyo sabor es muy especial. Entonces dentro de esta exploración de sabores que existen en el mercado, el bubble tea ha sido una que ha conectado muchísimo con el público joven”, apunta.

El bubble tea se elabora con el ingrediente principal: la tapioca. Sin embargo, el mercado ofrece muchos ingredientes adicionales que de alguna manera han deformado la presentación original de la bebida.

“Tenemos detectado que algunos establecimientos te ofrecen igual tapiocas chiquitas, tapiocas grandes, pero la original es esta que mide ocho milímetros y que es la tradicional y la que viene de Taiwán”, explica Ramos.

La característica que tiene la marca Gong Cha es muy particular, cada una de las sucursales tiene cocina y cada cuatro horas ofrece tapioca fresca. Entonces no es tapioca congelada, no es sintética, es natural. Y evidentemente la bebida tiene buen sabor todo el tiempo”.

Esta bebida está conquistando el paladar de los jóvenes mexicanos. Foto: Gong Cha

Conoce qué marca la diferencia de este bubble tea

La preparación del té verde es distinta en temperatura y en tiempo que el té negro, entonces siempre los clientes van a probar un té fresco, no oxidado, no quemado, y esto te ayuda a que tengas tu experiencia completa y adecuada.

No es una bebida que pueda meter al refrigerador y que al otro día se pueda beber. Es una bebida que se debe beber en el momento para que el consumidor pueda vivir toda la experiencia con una bebida adecuada.

“Entonces, si tú te compras un bubble y quizá lo quieres beber cuatro horas, de manera natural las composiciones que tiene la tapioca empieza a cambiar su sabor y evidentemente ya no es el mismo. Estas recomendaciones nosotros como marcas se las hacemos a nuestros clientes para que todo el tiempo prueben una bebida recién hecha”, explica.

Finalmente, lo que hace que el bubble tea esté ganando terreno en el mercado de las bebidas, es que estas bebidas se pueden elaborar con base de té o de café. Por otro lado, los consumidores se están alejando de las bebidas carbonatadas y están optando por opciones personalizadas a sus necesidades y gustos.

Ponte al día con las últimas tendencias de la industria de alimentos y bebidas en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023 ¡Regístrate y forma parte!


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La tecnología es la tendencia clave de la innovación en los próximos años

La clave para una innovación exitosa radica en que esta sea una prioridad para la Alta Dirección

nutricion deportiva

Tendencias de consumo

Protein plus, el sector con mayor crecimiento

Las proteínas siguen innovando en el mercado para satisfacer el gusto de todos los consumidores

Lo último

Industria alimentaria hoy

Prefieren comida mexicana en servicios delivery

Después de la pandemia, los servicios delivery fueron los que mejores números mostraron

Industria alimentaria hoy

ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DE THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023

Este año hubo innovación, sabores, tendencias y premios a los mejor de la industria de A&B

Industria alimentaria hoy

Empaques sustentables: Acción impulsada por los consumidores y acción de las empresas en favor del medio ambiente

La sostenibilidad es el tema central en 2023 y en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO